El alcalde enfatizó que muchas de las problemáticas de Morelia provienen de delitos originarios en municipios vecinos

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - En el marco del informe mensual de la Policía Morelia, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, destacó la importancia de la coordinación con autoridades estatales y federales para garantizar la seguridad de la ciudad y aseguró que los delincuentes no tienen resguardo fuera de los límites municipales.

Durante su intervención, Martínez Alcázar subrayó que la estrategia de seguridad contempla que los agentes de la Policía de Morelia no se detengan ante las fronteras municipales, siempre que exista coordinación con las autoridades competentes.

“Yo lo que le he dicho a mis policías es: persíganlos y atrápenlos, ya vemos el tema de dónde fue atrapado”, explicó el presidente municipal.

Colaboración institucional

El alcalde enfatizó que muchas de las problemáticas de Morelia provienen de delitos originarios en municipios vecinos, por ello la acción policial coordinada con el estado y la federación es fundamental.

“Imagínense ustedes que tiene más garantías un delincuente que la actuación de la policía, porque ya fue detenido en otro municipio y por eso va a quedar en libertad. Hoy con el trabajo coordinado, nos trabajamos juntos”, agregó Martínez Alcázar.

Resultados de la estrategia

El presidente municipal señaló que, gracias a esta coordinación y a la cercanía territorial de las unidades policiales, Morelia ha logrado resultados visibles:

  • Detenciones inmediatas de personas involucradas en delitos, incluso cuando estos se cometen en zonas limítrofes.
  • Incremento en la recuperación de vehículos robados y en la captura de delincuentes reincidentes.
  • Una tendencia a la baja en homicidios y delitos de alto impacto, debido a la respuesta rápida y al seguimiento de células delictivas.

“Hoy en Morelia cada vez es más difícil cometer delitos, y cada vez es más difícil para los delincuentes escapar”, concluyó Martínez Alcázar.