La titular de la SEE acusó al exfuncionario de instigar manifestaciones sindicales de trabajadores de la educación
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Luego de que la secretaria de Educación en el Estado, Gabriela Molina, acusara al extitular de la dependencia, Héctor Ayala, de instigar manifestaciones sindicales, el exfuncionario le respondió en un video emitido a través de sus redes sociales.
“Debo confesar que le halaga recibir tanta atención, tanto tiempo en la agenda pública de la Secretaría de Educación con respecto a mi persona, un simpe exfuncionario”, inició.
Cabe recordar que este miércoles, la secretaria de Educación, en una rueda de prensa, fue cuestionada por medios locales si hay intereses políticos en las recientes manifestaciones sindicales y de normalistas. A lo que respondió: “Sí, claro, totalmente que los hay. Y yo lo dije: hay un exsecretario de Educación que se llama Héctor Ayala, que está yendo a provocar a los sindicatos prometiendo una unificación, cuando él ni siquiera había pagado las nóminas, porque el dinero llegó, el dinero estuvo depositado, y con toda perversidad entregaron un magisterio enojado, y lo hicieron con dolo”, como lo consignó la reportera Naomi Carmona para un medio moreliano.
Fue así que, con tono relajado y siempre dirigiéndose a Gabriela Molina, el extitular de la SEE lanzó el primer dardo: “Comprendo que resulta más cómodo, más sencillo, invocar fantasmas del pasado que atender los problemas del presente”, y precisó que “usted hace referencia a auditorías que, con mucho ímpetu, con discursos incendiarios, e incluso amenazantes”, pero se defendió de tal señalamiento argumentando que, de existir alguna irregularidad, serían las autoridades competentes, “no los micrófonos, no una rueda de prensa”, quienes comprobarían la culpabilidad de algún exfuncionario.
Para ilustrar, Héctor Ayala indicó que Gabriela Molina habla de “vivales y corruptos”, lo que, a sus ojos, resulta irónico viniendo de la administración, “porque llevan varios años en los que persisten los mismos problemas: 5 mil trabajadores que cobran en un centro de trabajo y laboran en otro –dichos por ustedes mismos–. Imagínense también la cantidad de maestros que no tienen una asignación en un centro de trabajado, que se encuentran hoy desempleados recién egresados de las normales publicas porque no se han podido cubrir las vacantes en esos mismos centros de trabajo con esas mismas necesidades de servicio”.
Todo lo anterior, señaló, pese que existe apertura por parte de l gobierno federal como asegura que se dio durante la administración de Silvano Aureoles, cuando el oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública, a pesar de ser de un gobierno morenista, “apoyó de lleno a la Secretaría de Educación en el Estado en ese entonces, y se cubrieron todos los espacios y se cubrieron todas las necesidades de maestras y maestros a pesar de la pandemia”.
En cuanto a los señalamientos de Gabriela Molina en el sentido de que Héctor Ayala es “movilizador y alborotador, prácticamente un mago que mueve masas. Yo le diría que se equivoca porque eso sería reconocerme una legitimidad, que los únicos que lo pueden hacer son los maestros michoacanos, a los que nos debemos cuando realizamos una encomienda”.
Para finalizar, Ayala Morales, quien fuera titular de la SEE de 2020 a 2024, le dijo a Gabriela Molina que su responsabilidad no consiste en “construir enemigos imaginarios, no consiste en generar una retórica para golpear a exfuncionarios, sino atender las necesidades del magisterio michoacano”.
La encomienda de la titular de la dependencia, agregó, es atender las demandas de los maestros y los jóvenes egresados de las normales “para no generar desempleados”.
“Más que coaccionar, debemos convencer; más que pensar que los maestreo son una masa que se puede mover con base en las necesidades de una persona, me parece que no es ese el camino, y está tomando usted la ruta equivocada”, concluyó.