El líder limonero, Bernardo Bravo previo a su asesinato había hecho el llamado a productores de limón a unirse a un bloqueo contra el coyotaje y mejorar precios en el Valle de Apatzingán.
Morelia, Michoacán.- El Bloqueo al ‘coyotaje” que define irregularmente los precios de limón en el Valle de Apatzingán, fue el último llamado de Bernardo Bravo a productores de cítrico, que planteaba, una reunión este lunes 20 de octubre a las 10:00 horas en el tianguis limonero.
“Todos los agricultores de Michoacán y de México, nos estamos poniendo de acuerdo y dejamos en claro lo que no queremos: No estamos de acuerdo en esos precios pagados al limón, puestos en empaque y en industria”, expresa Bravo en el último mensaje dirigido a productores de cítrico.
“Este próximo lunes (20 de octubre) productores de limón de todos los municipios del Valle de Apatzingán vamos a asistir al tianguis de limón a las 10 de la mañana, hay que llevar fruta de muestra, porque vamos a tener comunicación directa con los empaques”.
Y continúa:
“El lunes no vamos a permitir el acceso a ningún corredor o coyote que esté poniendo precios por la fruta que no es de él, entendemos la labor de la comercialización que no es sencilla, pero para eso estamos trabajando en conjunto con los empaques y para eso nos estamos poniendo de acuerdo”.
En la transmisión en vivo realizada el pasado viernes 17 de octubre de 2025, Bernardo Bravo hizo énfasis en que los productores de limón estaban ya organizados para “ponerse de acuerdo” con ejidos, módulos de agua y otras asociaciones para buscar mejorar el precio del limón.
Extorsión y cobro de piso, denuncia constante de productores de limón
Bernardo Bravo alzó la voz para denunciar de manera constante el cobro de piso y la extorsión a productores de limón en el Valle de Apatzingán. Cuando se instaló un campamento de la Secretaría de la Defensa Nacional en el tianguis limonero, declaró que, estimaban que ese tipo de prácticas (extorsión y cobro de piso) se redujeran.
Sin embargo, la inseguridad en aquella zona de la Tierra Caliente de Michoacán no era la única preocupación. Los altos costos para la producción de limón y de luz para el riego de las huertas, fue otra de las denuncias que realizó.
Entrevistado el pasado 28 de septiembre, después del 4to Informe de Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, el productor denunció cobros de recibos de luz de hasta 150 mil pesos, costo que se dividen entre 10 o 15 citricultores, lo que representa un alto precio, en huertas que incluso no están en uso, al verse sus propietarios en la obligación de salir de la región por la inseguridad.
¿Quién fue Bernardo Bravo?
Bernardo Bravo Manríquez fue el presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), productor de limón y en su momento, titular del Sistema Producto Limón. Era también, representante de los citricultores en el Tianguis Limonero de la región.