Morelia, Michoacán

La propuesta de cobro de servicios a eventos privados prestados por la Policía de Morelia no conlleva la privatización de la corporación ni priorizar la atención particular.

De acuerdo con el comisionado municipal de Seguridad, José Pablo Alarcón Olmedo, legisladores estatales, como sucediera con regidores de Morelia, malinterpretaron el propósito de la propuesta, incluida en el proyecto de ley de ingresos de Morelia para 2026.

Destacó que la medida se concibió para establecer costes a los servicios que la Policía local brinda a promotores y organizadores de eventos privados, como bailes, conciertos o jaripeos, donde el personal municipal acude “sí o sí” para cuidar la concurrencia de los paseantes y aplicar medidas de seguridad.

Para ello, se recurriría a policías de descanso que voluntariamente accedan a laborar en este esquema, cuyos recursos adicionales procederán de los pagos hechos por los particulares. El esquema ya se instrumenta en sitios como Ciudad de México y León, Guanajuato.

La propuesta no comprende la prestación de servicios fijos, que algunas empresas han solicitado a la corporación, por ejemplo, constructoras que requieren de la presencia permanente de una patrulla, medida que podría tener un efecto favorable en las finanzas públicas, pero no se considera actualmente.

La propuesta de servicios con coste de servicios de la Policía de Morelia a eventos privados generó controversia entre regidores del municipio y fue rechazada por las comisiones del Congreso del Estado, durante la revisión del proyecto de ley de ingresos municipal correspondiente a 2026.