Morelia, Michoacán
Con 13 iniciativas propias y 11 en conjunto con la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ernesto Nuñez se posiciona como uno de los cinco diputados más productivos de su grupo parlamentario y el más productivo de Michoacán.
Así lo destacó en la presentación de su Primer Informe de labores y aclaró que podrían ser más, pero al ser la segunda bancada más grande en la Cámara de diputados, con 76 diputados, no es tan fácil subir al pleno y hay que “formarse tantito”, además de que no en todas las sesiones se permite presentar iniciativas.
De entre los temas presentados, Ernesto Núñez destacó que se retomó una propuesta suya en la Ley General de Seguridad, la de que sea obligatorio registrarse en un padrón al adquirir una SIM para un teléfono celular y que en comisiones ya se aprobó su iniciativa para que los nuevos huertos tengan que destinar un porcentaje de su territorio a “mini pulmones” con flora endémica para garantizar el abasto de agua y aminorar el calentamiento global, aunque disminuyeron la propuesta original de 15 por ciento, a 10 por ciento.
El dirigente estatal del PVEM, expuso que a diferencia del escenario que se observa en el Congreso local, en el federal no hay ningún tipo de conflicto o choque con Morena y privilegiando el respeto y el diálogo.
Ernesto Núñez habló de cada una de las iniciativas que presentó este primer año.
Esta son las 13 iniciativas de Ernesto Núñez
- Regular la venta de tarjetas SIM: Busca registrar a los usuarios de telefonía celular en un padrón nacional para identificar y sancionar a quienes usen estos dispositivos para delinquir. Se retoma en la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
- Penas más severas por abusos contra adultos mayores: Reforma al Código Penal Federal para proteger a los adultos mayores de abusos, despojos o robos, garantizando una vejez digna.
- Tipificar el reclutamiento criminal: Propone tipificar como delito autónomo el reclutamiento de personas, incluyendo menores, por parte del crimen organizado, protegiendo a los vulnerables.
- Tipificar el acecho como delito autónomo: Busca que el acecho se considere un delito autónomo para sancionar a quienes realicen vigilancia, persecución o contacto no deseado, protegiendo a las mujeres.
- Reformar la Ley General contra la Trata de Personas: Para evitar la apropiación ilegal de menores bajo la figura de adopción, garantizando su protección legal.
- Permisos laborales para actividades escolares: Propone permisos laborales con goce de sueldo para que madres y padres puedan asistir a las actividades escolares de sus hijos.
- Creación de veterinarias públicas: Ante las altas cifras de maltrato animal, se propone la creación de veterinarias públicas en los estados para atender animales y prevenir enfermedades zoonóticas.