Se planea cosechar fuera de temporada para obtener productos derivados
Monserrat Cervantes / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán.- La flor de cempasúchil abre sus brotes y llega al punto perfecto para realizar su corte en Copándaro.
Con más de 125 hectáreas de flor de cempasúchil, 34 hectáreas de terciopelo rojo y 7 hectáreas de nube, Copándaro hace la invitación de venir y tomarse fotografías en las plantaciones llenas de colorido, en la feria de las flores que se llevará a cabo el 25 y 26 octubre
“Hay muchos lugares de las zonas donde pueden subir con un tour para ver el panorama para ver el colorido”, mencionó la Presidenta Municipal María Griselda Tena Hernández.
Copándaro despierta como punto turístico para disfrutar de este día de muertos, ofreciendo la experiencia de caminar entre cultivos floridos, cortar las aromáticas flores de cempasúchil y toma de fotografía con dones, una experiencia única que contará con un costo de $100.
Esta experiencia se puede disfrutar en la parcela de Manuel Rico, una familia agricultora que permite el acercamiento con la flor.
Tena Hernández destacó que el año pasado se obtuvo una ganancia de 13 mil pesos, obtenidos por la experiencia, la cual los agricultores donaron a los paramédicos de Copándaro, con la finalidad de mejorar su comidas y obtengan un beneficio del turismo generado.
También se mencionó que Copándaro tiene la iniciativa de seguir produciendo cempasúchil fuera de temporada y generar productos derivados.
“Vienen muchos derivados para que el día de mañana puedan visitarnos. Y disfruten todo lo que es el derivado de la de la flor”, explicó Tena Hernández.
Entre los productos derivados que podrán adquirirse fuera de temporada se encuentra: Licor, dulces, atoles, pan y otros.