El primer apoyo se entregará a partir del miércoles 22 de octubre para todos aquellos que ya hayan sido censados

Redacción / La Voz de Michoacán

El gobierno federal tiene estimada una inversión de 10 mil millones de pesos para apoyar a los damnificados de los 5 estados azotados por las fuertes lluvias en días recientes, informó la presidenta Claudia Sheinbaum en su mañanera de este lunes.

“Tenemos estimación inicial de los apoyos que tenemos quedar, que es necesario que sean los apoyos que mencionó Ariadna (Montiel, secretaria del Bienestar) alrededor de 10 mil millones de pesos, eso sin contar lo que va a invertir la aseguradora está asegurados por Agroasemex, es una aseguradora del Estado mexicano”, comentó.

Así, la Secretaría de Bienestar dio a conocer que el primer apoyo que se dará consta de 20 mil pesos y la entrega de un vale para enseres y otro para canasta alimentaria.

A través de La Mañanera del Pueblo, la titular de Bienestar destacó que esta ayuda forma parte del programa integral de apoyo para los afectados por lluvias en 5 estados, por lo que se confirmó que la ayuda se dará a quienes ya fueron censados a partir de este día.

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, se dio a conocer que el primer apoyo se entregará a partir del miércoles 22 de octubre para todos aquellos que ya hayan sido censados.

El apoyo que es de 20 mil pesos, incluirá además dos vales:

  • Vale de enseres: para un refrigerador, estufa, colchón, vajilla, ventilador
  • Vale de canasta básica alimentaria

De acuerdo con lo expuesto por la funcionaria, los primeros apoyos se entregarán de la siguiente manera:

  • 22 al 29 de octubre: Se entrega pago para censados en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí
  • 25 de octubre al 5 de noviembre: censados en Hidalgo

Similar a lo que sucede con las tarjetas del Banco del Bienestar, la dependencia encabezada por Montiel Reyes enviará un mensaje de texto vía SMS al número registrado en donde se indicarán fecha, hora y lugar.

Cabe destacar que la entrega de estos vales y el pago por 20 mil pesos será solo con base en esta convocatoria, por lo que se pidió a los afectados por las lluvias del 8 de octubre estar al tanto de sus teléfonos para que, con ello, puedan saber la hora exacta y sobre todo el lugar, para poder recoger la ayuda.

“También lo haremos a nivel del territorio, todos los servidores de la nación continúan en el territorio y van a avisar también casa por casa, con megáfonos, porque ahí programamos el día que le toca a cada quien para atenderlos de manera ordenada y adecuada”, dijo la funcionaria.

La secretaria de Bienestar adelantó que después de haberse dado un apoyo por 20 mil pesos a las y los afectados por lluvias, el siguiente paso será dar apoyo para la reconstrucción de la vivienda, con base al dalo ocasionado en la propiedad.

Este será dependiendo de las afectaciones, quedando de la siguiente manera:

  • Media: 25 mil pesos
  • Mayor: 40 mil pesos
  • Pérdida total: 70 mil pesos

En el caso de las viviendas que estén en zonas de riesgo, es decir, que se encuentren en cauces o laderas de ríos, serán reubicados y para ello se necesitará el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Más 70 mil afectados por lluvias censados

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que se han censado a 70 mil 445 viviendas afectadas por las lluvias en cuatro estados. Explicó que se trabaja en llegar a las comunidades más alejadas.

“Llevamos hasta el momento 70 mil 445 viviendas censadas de los cinco estados. Así está la distribución: Hidalgo, 5 mil 56; Querétaro, 2 mil 62; Puebla, 10 mil 811; San Luis Potosí, 8 mil 934; y Veracruz, 43 mil 578. Ya concluimos el censo en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, en los demás todavía seguimos trabajando”, comentó.

Restablecido, 98.7% del servicio eléctrico tras lluvias

Por su parte, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja, dio a conocer que hasta el último corte se ha reestablecido el 98.7 por ciento del suministro. Explicó que ya se había logrado en su totalidad en Veracruz, pero hubo una falla en dos fases de una línea, y ahora restan 668 en el estado.

“Al corte de las 23 horas de ayer, llevamos un 98.7 por ciento del restablecimiento de los usuarios afectados en 24 horas, logramos restablecer 8 mil 198 usuarios”, indicó.

Alerta digital para inundaciones y lluvias

La jefa del Ejecutivo federal adelantó que como parte de su plan de cuatro ejes para la atención de emergencias naturales se contempla la implementación de una alerta digital que se enviaría a los ciudadanos a través de su teléfono. Señaló que se trabaja con la Agencia de Transformación Digital y el Meteorológico Nacional.

“A través del teléfono celular, así como ya lo tenemos para sismos, puede llegar el alertamiento directo a las comunidades, si va a venir el desfogue de una presa, por ejemplo, (…) para que se muevan de los lugares y llegan a los albergues. Además del sistema actual, que es por megáfonos, la idea es que llegue directamente al teléfono”, detalló.

Sheinbaum presenta cuatro ejes para la atención de emergencias

La mandataria adelantó que se trabaja en cuatro ejes para mejorar la atención a las emergencias, los cuales se consideraron y se aplicarán tras las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Las describió de la siguiente forma:

Atención a la emergencia: la conforman acciones como la apertura de caminos, limpieza, atención a la salud, limpieza de viviendas y puesta en funcionamiento de sistemas de agua potable.

Apoyo a familias damnificadas: censo y entrega de apoyos

Reconstrucción: atención a caminos, desazolve de ríos, plantas de tratamiento, reconstrucción de viviendas, clínicas, escuelas y actividad económica.

Fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamientos y riesgos: fortalecimiento de un comité científico, mejoramiento de los atlas de riesgo y alertamientos digital.