Los Centros de Educación y Cuidado Infantil IMSS son un modelo de cuidado integral con énfasis en seguridad, desarrollo infantil y apoyo a las madres trabajadoras

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) regresará de manera directa a la operación de guarderías a través de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (Ceci), un modelo de atención integral para apoyar a madres trabajadoras y garantizar el desarrollo de niñas y niños en la primera infancia.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que se trata de la primera vez en décadas que el IMSS retoma la responsabilidad de ofrecer lo que antes eran guarderías. Recordó que en administraciones anteriores el servicio se había delegado a particulares mediante subrogación o se limitaba a apoyos económicos para cuidadoras.

Por su parte, el doctor José Miguel Ángel Van-Dick explicó que durante la implantación de políticas neoliberales se dejó de invertir en servicios fundamentales como la educación y las guarderías, lo que llevó a que se transformaran en simples estancias infantiles. Sin embargo, los nuevos Cecis representan un retorno a la seguridad social con un modelo que integra desarrollo pedagógico, psicológico y nutricional.

“Van a ser centros con tecnología de punta donde los padres serán identificados con biométricos y habrá un mayor número de especialistas en educación y nutrición. Realmente son espacios que ayudarán a crecer a los niños”, aseguró Van-Dick.

Actualmente, Michoacán cuenta con 40 guarderías del IMSS (3 directas y 37 subrogadas) que atienden a alrededor de 7 mil 400 niñas y niños. Con la instalación de 19 nuevos Cecis, la capacidad aumentará a más de 11 mil 200 menores, lo que implicará un incremento en la inversión de 37 millones de pesos a 62 millones.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda, informó que para la construcción de estos centros se han considerado criterios como la concentración de población infantil derechohabiente y la disponibilidad de terrenos adecuados. El Gobierno de Michoacán puso a disposición 29 predios en 10 municipios para evaluación, entre ellos en Villas del Pedregal y el antiguo Cereso de Morelia.

Los municipios contemplados para la instalación de Cecis son Apatzingán, Charo, Zacapu, Zamora, Los Reyes, Morelia, Jacona, Pátzcuaro, La Piedad y Tarímbaro. En total, se beneficiará a 47 mil niñas y niños de hasta cuatro años de edad en 16 municipios del estado.

De acuerdo con el IMSS, los nuevos centros tendrán diferentes capacidades, con modelos que van desde 100 hasta 2,500 metros cuadrados, dependiendo de las necesidades de cada localidad.