Morelia, Michoacán

La gran diferencia para el estado tiene hoy toque de mujer y de humanismo, sumado a la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, aseveró el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

Tras la exposición del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, este domingo, en el Palacio Nacional, Alfredo Ramírez afirmó que “Michoacán volverá a confiar, Michoacán hoy confía plenamente en su presidenta, Michoacán hoy se siente cobijado por la solidaridad de su presidenta y de su gabinete”.

Ramírez Bedolla explicó que a una semana del homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, “seguimos consternados, seguimos en duelo, pero trabajando”.

Refirió que, en lo personal, “lamento la pérdida ee un presidente municipal joven y decidido. Yo sé lo que significa la orfandad por la violencia, mi padre fue asesinado en Uruapan hace 40 años, y mi madre, de manera valiente, nos sacó adelante”.

Reconoció que las protestas registradas en la última semana, en municipios como Uruapan, Morelia, Apatzingán, Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro, son “un grito de dolor”.

No obstante, aseguró que “la ira no nos llevará a la calma, sino honrar a quienes hemos perdido, tenemos que poner fin a la violencia, pero no haremos esto con más violencia”.

El gobernador de Michoacán expresó que la alcaldesa de Uruapan y esposa de Carlos Alberto Manzo, Grecia Quiroz, y Uruapan “no están solos”.

Por ello, acompañará el estado la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia con una inversión por dos mil 700 millones de pesos.

Este domingo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer el detalle del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, a una semana del asesinato del edil de Uruapan, en un ataque armado registrado en el centro, durante la celebración del Festival de las Velas, en la Perla del Cupatitzio.