El arzobispo de Morelia recapituló sobre los temas abordados en la asamblea plenaria de la CEM

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. En su encuentro con medios de este domingo, el Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, abordó los temas de los que se habló en la Asamblea Plenaria del episcopado mexicano en su edición 119. “Una jornada donde se abordaron los principales temas que acontecen en nuestro país, y que necesitan de una respuesta y acción de la Iglesia”.

Uno de los temas principales, señaló el jerarca católico, fue la paz en el país y la ola de violencia que se ha acentuado en los últimos tiempos.

El mensaje de los obispos, dijo Garfias Merlos, es un llamado “profético” a toda la sociedad a dejar a un lado las posturas e intereses personales y de poder y optar por construir la paz y la reconciliación a través del diálogo, reafirmando que la Iglesia debe ser "sinodal, profética y cercana al pueblo que sufre”.

Como resultado del pleno, detalló, se dio a conocer un mensaje titulado "Iglesia en México: Memoria y Profecía - Peregrinos de Esperanza hacia el Centenario de nuestros Mártires”, donde en 7 apartados el Episcopado Mexicano manifiesta su postura ante la situación que vive el país.

"Queremos que sepan que caminamos con ustedes, que somos pueblo con el pueblo, que, como pastores, somos también ovejas del rebaño del único Pastor, Jesucristo. Reconocemos con humildad que en algunas ocasiones no los hemos acompañado como es nuestro deber, por lo que pedimos perdón a Dios y a ustedes”, dice el documento.

El arzobispo mencionó también que, como sociedad el día sábado se vivió una manifestación que reunió a gran número de ciudadanos en las calles de muchas ciudades del país, y aunque señaló que la Iglesia siempre estará de acuerdo en las manifestaciones legítimas para exigir justicia, paz y seguridad, se la misma forma siempre se invitará a que las protestas sean pacíficas y que no desemboquen y provoquen daños a terceros, “porque terminaríamos convirtiéndonos en aquello que queremos erradicar”.

Ante el clima que vive el estado actualmente, llamó a la ciudadanía a estar atentos a las acciones que se derivan de los acuerdos con las instituciones de gobierno y eclesiales, y las instituciones civiles y de iniciativa privada para que todos juntos y en unidad de acuerdos “podamos construir y conseguir la paz, la justicia y la seguridad tan anheladas”.