Morelia, Michoacán
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó que el Plan Michoacán para la Paz y la Justicia no implica la llegada de figuras con poderes excepcionales, como ocurrió en administraciones federales pasadas.
Señaló que el esquema actual preserva la coordinación institucional entre los tres niveles de gobierno; enfatizó que no se vivirá la llegada de un nuevo “virrey” como Alfredo Castillo Cervantes, que fungió como Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Explicó que esta estrategia federal contempla acciones conjuntas con comunidades indígenas con autogobierno, así como con organismos empresariales y otros sectores sociales, con el fin de fortalecer la reconstrucción de la seguridad en Michoacán.
Ramírez Bedolla adelantó que en los próximos días arribarán al estado los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para sostener reuniones de trabajo en Morelia y Uruapan.
Indicó que en la zona costera también se reforzarán las labores operativas con el apoyo de la Marina, en coordinación con los límites marítimos de Colima y Guerrero.
El titular del Ejecutivo estatal subrayó que este proyecto cuenta con la visión de la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, a diferencia de otros planes de pacificación, este será evaluado de manera quincenal y se expondrán en “La mañanera del pueblo”.