Morelia, Michoacán

El 26 Encuentro Nacional de Pueblos Negros tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre en Playa Azul, municipio de Lázaro Cárdenas; será la primera edición realizada en Michoacán.

La sede recibirá actividades culturales y espacios de intercambio académico enfocados en las comunidades afrodescendientes, mencionó Jeriel Vargas, integrante del colectivo Afromichoacán.

Explicó que esta organización surgió hace alrededor de un año con la intención de fortalecer la defensa de los derechos de las personas afro en la entidad. Entre sus propósitos destacan la visibilización y la reducción de prácticas discriminatorias que aún se registran en distintos ámbitos.

Para la reunión nacional se prevé la asistencia de unas 350 personas provenientes de diversas regiones del país como Oaxaca, Veracruz, Querétaro y la capital del país, además de representantes de naciones invitadas como El Congo, Costa de Marfil, Puerto Rico y Estados Unidos.

Durante las jornadas se abordarán temas relacionados con participación política, desigualdad social, feminismo y medio ambiente, mencionó Martín Cortés, integrante del colectivo.

Agregó, continúan retos como el acceso equitativo a oportunidades laborales y el reconocimiento pleno de sus formas de organización, como es el derecho al autogobierno.

Mencionó que según datos del INEGI, en Michoacán alrededor de 73 mil personas se identificaron como afromexicanas hasta 2020, Morelia sería la de más población afro por su número de habitantes.

A nivel nacional, este sector representa aproximadamente el 2.7% de la población, dijo.