La presidenta de México calificó como un esfuerzo extraordinario la oferta de más de 6 mil pesos por parte del gobierno federal y de los gobiernos de Michoacán, Jalisco y Guanajuato.
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusó esta mañana que productores de maíz que mantienen bloqueos de carreteras -principalmente en Michoacán y Jalisco- tienen intereses políticos.
“Solamente hay que ver a algunos de sus dirigentes a qué partidos pertenecen”, recalcó la mandataria mexicana, al condicionar que mientras tengan intereses legítimos, se les recibirá para dialogar.
“Muchos de los que tienen tomadas las carreteras, lo digo con conocimiento, tienen intereses políticos y no legítimos, por eso yo ayer dije que mientras haya intereses legítimos, se les va a recibir, a todos se les recibe y se dialoga, pero hay algunos que tienen intereses políticos”.
por parte del gobierno federal y de los gobiernos de Michoacán, Guanajuato y Jalisco”, pero hay agricultores que no están de acuerdo.
Contextualizó que son alrededor de 500 mil medianos productores que tienen hasta 20 hectáreas y que siembran en su mayoría maíz híbrido, ubicados principalmente en el Bajío, Sinaloa y parte del norte del país, y para ellos se tiene a disposición el programa “Cosechando soberanía”, con créditos a baja tasa de interés (8.5%).
La titular del Ejecutivo mexicano también reconoció que el precio por tonelada es muy bajo actualmente, menos de 4 mil pesos, ya los productores no les sal, por lo que llamará a los grandes monopolios compradores para que hagan un esfuerzo adicional y compren el maíz con sus propios recursos a mejores precios.
Por otra parte, anunció que a partir del próximo año se otorgará un apoyo adicional a los pequeños productores, campesinos pobres del país, que son alrededor de 2 millones que poseen entre una y dos hectáreas, que tiene que ver también con dar valor agregado al grano y no solo venderlo.
El pasado 29 de octubre, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), anunció un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz para productores del Bajío.
 
                             
                         
                         
                         
                         
                     
     
                     
                     
                    