Europa Fundación española pide a la UE suspender acuerdos con Israel y enviar tropas a Gaza
Jueves, 06 Noviembre 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

Sindicatos de salud denuncian colapso del IMSS-Bienestar en Michoacán: “Estamos peor que antes”

Sindicatos de salud denuncian una crisis en el IMSS-Bienestar de Michoacán, agravando condiciones laborales y poniendo en riesgo a pacientes. Morelia...

Jueves, 17 Julio 2025

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

Sindicatos de salud denuncian una crisis en el IMSS-Bienestar de Michoacán, agravando condiciones laborales y poniendo en riesgo a pacientes.

Morelia, Michoacán.– Diversos sindicatos del sector salud en Michoacán alzaron la voz este miércoles para denunciar lo que calificaron como una crisis generalizada en el sistema , al que acusan de haber agravado las condiciones laborales del personal médico y de haber puesto en riesgo la vida de los pacientes.

Durante una rueda de prensa convocada por el Sindicato Único de Trabajadores del Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud en Michoacán (Sutopdssm), encabezado por Javier Maldonado, representantes sindicales de distintas ramas del sector advirtieron que el panorama es insostenible: escasez de medicamentos e insumos quirúrgicos, falta de personal, pagos incumplidos y violaciones sistemáticas a derechos laborales.

“Es muy lamentable que las farmacias de las dependencias de salud no cuenten con medicamentos del cuadro básico. Nos reportan que se han suspendido cirugías por falta de instrumental quirúrgico. Y lo más grave: han fallecido personas por no contar con insumos esenciales”, denunciaron.

Los dirigentes sindicales acusaron que, desde que inició la operación del IMSS-Bienestar en el estado, las condiciones se han deteriorado drásticamente.

“Nos dijeron que IMSS-Bienestar traería atención de calidad. Lo único que vimos bonito fue que pintaron los hospitales de verde, pero la realidad es que estamos peor que antes”, señalaron.

El colectivo presentó un pliego petitorio entregado desde el pasado 2 de julio, en el que reclaman el pago de vales de productividad, entrega de uniformes pendientes desde 2023, validación de permisos sindicales, medallas por años de servicio y cumplimiento del concepto 30, relacionado con los bonos por riesgo laboral.

También demandaron ser incluidos en las comisiones mixtas de enseñanza, seguridad e higiene, escalafón y estímulos, así como formar parte del fondo de ahorro solidario.

Una de las quejas centrales fue el presunto hostigamiento a trabajadores para afiliarse a sindicatos distintos a los de su preferencia.

Recursos que no llegan

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades federales y estatales, los sindicatos advirtieron que podrían intensificar sus acciones en el ámbito administrativo, sin afectar directamente la atención médica.

Sin embargo, matizaron que la calidad de los servicios ya se encuentra gravemente comprometida debido a la falta de recursos.

Además de las deficiencias operativas, los representantes sindicales acusaron un desorden financiero severo tras la adhesión al modelo federal.

Afirmaron que los recursos prometidos por la federación no han llegado y que ha sido el gobierno estatal quien ha tenido que asumir el pago de nómina, lo que consideran insostenible.

“En junio, el estado tuvo que poner dinero para pagar la quincena. ¿Dónde están los 7 mil millones de pesos prometidos por la federación? No están en Michoacán, ¿quién sabe dónde están?”, cuestionaron.

Finalmente, advirtieron que la falta de insumos y la ineficacia del sistema están llevando a los pacientes a buscar alternativas en el sector privado, debilitando todavía más el sistema público de salud.

Las y los trabajadores de la salud en Michoacán exigieron una pronta intervención para evitar un colapso mayor y garantizar el derecho a la salud y condiciones laborales dignas en un sistema que, aseguran, “ya se encuentra en estado crítico.”

Articulos relacionados

Fundación española pide a la UE suspender acuerdos con Israel y enviar tropas a Gaza

El documento, de 94 páginas, formula recomendaciones para Europa y España centradas en la reconstruc...

Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en la Amazonía de Brasil

El encuentro de líderes se extenderá hasta este viernes y constará de una sesión plenaria y tres mes...

Presidente saliente de Bolivia promulga la ley que protege a huérfanos por feminicidio

La ley plantea otras medidas como garantías estatales para la educación, salud y apoyo psicológico d...

Dos motociclistas pierden la vida de forma trágica

Churincio, Michoacán, 5 de octubre de 2025.- Dos hombres perdieron la vida tras un choque entre las...

RECIENTES

Se apuntan empresas locales y nacionales para instalarse en Parque Bajío: Sedeco

Pertenecen al ramo de logística, agroindustria y componentes automotrices La entrada Se apuntan empr...


Presidente saliente de Bolivia promulga la ley que protege a huérfanos por feminicidio

La ley plantea otras medidas como garantías estatales para la educación, salud y apoyo psicológico d...


Comienza la cumbre de líderes de la COP30 en la Amazonía de Brasil

El encuentro de líderes se extenderá hasta este viernes y constará de una sesión plenaria y tres mes...


Fundación española pide a la UE suspender acuerdos con Israel y enviar tropas a Gaza

El documento, de 94 páginas, formula recomendaciones para Europa y España centradas en la reconstruc...

MAS POPULARES

Querétaro vs Puebla: Hora y dónde ver el partido en vivo

Descubre cómo Querétaro y Puebla se enfrentan en el Apertura 2025; No te pierdas el partido, conoce...


FNLS revira que sí tiene diálogo con el estado y la FGE: "Si atienden el tema del maestro Leobardo retiran el plantón"

Omar Cuiriz / La Voz de MichoacánMorelia, Michoacán.- El Frente Nacional de la Lucha por el Socialis...


Ofertas de Walmart este Martes de Frescura 14 de octubre 2025

Conoce las Ofertas del “Martes de Frescura” en Walmart del 14 de octubre de 2025 con descuentos en...


Se presentará la Orquesta AXUNI de Pátzcuaro en la Feria de las Lenguas Nacionales de Ciudad de México

La orquesta de Música Tradicional P’urhepecha AXUNI, originaria del municipio de Pátzcuaro, será una...