Llega una nueva ofrenda en Tacámbaro, donde se demostrará la tradición de la ofrenda tacambarense.

Monserrat Cervantes / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. - “La noche de muertos no es solamente una tradición, es un reflejo de amor vivo” Érika Alejandra Ávila Ramírez Secretaria de turismo Regidor de turismo y cultura de Tacámbaro, el 30, 31 de octubre y el 1 de noviembre podrás disfrutas de la tradición del día de muertos en el pueblo mágico de Tacámbaro en la Noche de Ánimas.

Se contará con actividades enriquecedoras culturales como la exposición de calaveritas mitoteras, danzas tradicionales, desfile de muertos, Festival del Pan de muerto y el Atole; Donde podrás disfrutas de sabores típicos y de temporada como el atole negro, flor de cempasúchil o tamarindo, entre otras.

“En todo el estado de Michoacán la celebración de la noche de muertos se celebra de una manera especial” menciono Ávila Ramírez Secretaria de turismo Regidor de turismo y cultura de Tacámbaro.

Sin embargo, por medio de rueda de presa de dio a conocer la Gran ofrenda tacambarense, que se llevara a cabo en la conocida calle de los escalones, donde anteriormente se realizó la ofrenda más grande de Michoacán. Recalco el Inge. Ramiro Zepeda Valenzuela, Regidor de Educación, cultura, Turismo, Ciencia, Tecnología e Innovación, que este año no piensan realizar el altar más grande de Michoacán, si no, un altar lleno de tradición y cultura que muestre lo que es Tacámbaro.

Destacando que contaran con la presencia de artesanos de la región promoviendo la artesanía de papel maché y catapesta, que se elaborara por la temporada, demostrando el apoyo que se tiene a los artesanos locales priorizando su lugar en la celebración.

Programa

30 de octubre
Exposición de calaveritas mitoteras
10: 00 am – 5:00 pm Festival de Muerto y el Atole
4:00 pm – 6:00 pm Noche de muertos en la Laguna
5:00 pm – 6:00 pm Exposición de Altares

31 de octubre
9:00 am – 9:00 pm Exposición de Altares y cuadros vivientes
6:00 pm - 9:00 pm Exposición de calaveritas mitoteras
4:30 pm Terturia Literaria
5:00 pm – 7:00 pm Proceso de Catrinas

1 de noviembre
10:00 am – 5:00 pm Exposición de calaveritas mitoteras
9: 00 am – 9:00 pm Festival de Muerto y el Atole
7:00 pm Escenificación Leyenda “Combate de las Flores”