En respuesta de ayer martes, a la serie de ofensivas militares llevadas a cabo por Estados Unidos contra supuestas narcolanchas en el Caribe y Pacífico, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio la orden de suspender la cooperación en información de inteligencia con las agencias de seguridad norteamericanas.
Considero el mandatario colombiano como “ejecuciones extrajudiciales” los ataques perpetrados por la actual administración encabezada por Donald Trump, con un saldo de 76 muertos y se han destruido 20 embarcaciones.
A través de su cuenta de red social X, Petro, dio la orden a todos los niveles de inteligencia pública de su gobierno a suspender la información y otros entendimientos con las agencias de seguridad en Estados Unidos. Agregando en su publicación, advirtio que esta medida continuara, si se mantienen los ataques con misiles a las embarcaciones.
Cabe señalar que esta acción del gobernante izquierdista del país sudamericano, se suma en medio de tensiones diplomáticas con su homologo Donald Trump, el que este ultimo quito a Colombia de la lista de países aliados en la lucha contra el narcotrafico, revocó la visa a Gustavo Petro y a funcionarios de su gobierno.
También te podría interesar: Venezuela moviliza tropas ante posible amenaza militar de Estados Unidos
Los distintos ataques militares de la Unión Americana forman parte de una mayor presión hacia Venezuela, que ha sido considerado para autoridades del gobierno de Nicolás Maduro un intento de derrocarlos.
Todo esto ocurre, después de que se informará en el medio de comunicación CNN, que la Gran Bretaña no dará información de inteligencia con Estados Unidos sobre embarcaciones presuntamente ligadas con el narcotrafico, por razones de no ser cómplices de esos ataques militares porque son ilegales, lo que representa una discrepancia en una relación de aliados.
Mientras un grupo de países rechazaron el uso de la fuerza en los bombardeos que consideraron contrarios a lo establecido en el derecho internacional. En una declaración suscrita de la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) celebrada en la ciudad caribeña de Santa Marta, de la que Petro fue anfitrión el domingo.
Fuente: Excelsior