La UVAQ ha logrado consolidarse como un espacio para las ideas, pero donde no solo se quedan en teoría, sino, que las convierten en proyectos.

Monserrat Cervantes / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. – Este 22 de octubre, la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) celebró su 46° informe Institucional en un acto de gran significado para toda la comunidad universitaria.

En el evento distinguidas autoridades de los tres niveles de gobierno, organismos de sociedad civil, sacerdotes y el Obispo, rindieron honores a la bandera y mostraron un gesto de alianza por la educación michoacana.

La rectora, Maestra Lydia Nava Vázquez, dirigió un mensaje emotivo en el que destacó que “en cada aula, en cada proyecto, late el espíritu de más de cuatro décadas dedicadas a formar profesionales”.

Bajo el legado del visionario Vasco de Quiroga, la UVAQ entiende que la verdadera excelencia educativa no se limita a los resultados académicos, sino, que implica transmitir conocimientos, cultivar vocaciones con sentido humano y acompañar a cada estudiantes en su camino.

Actualmente la Institución cuenta con una matrícula de 6 mil 669 estudiantes y más de 45 años de trayectoria, la UVAQ ha logrado consolidarse como un espacio para las ideas, donde no solo se queden con la teoría, sino, que las convierten en proyectos, formando parte de una comunidad universitaria, que se vive como “esperanza viva”, reafirmó la rectora.

En el evento se destacó que la Institución reafirma su compromiso y misión con la sociedad y sus estudiantes, convencidos de que la educación es el mejor camino hacia el futuro.

Destacaron también su modelo de formación integral, que incluye la ciencia, compasión y ética, como respuesta a las crecientes exigencias del mundo actual.

La rectora Nava Vázquez explicó que cada espacio, “cada actividad y cada encuentro en la universidad están diseñados para vincular a docentes, estudiantes y comunidad”.

Durante el acto se reconoció al cuerpo académico por su gran desempeño ejemplar, así como los logros que se han obtenido en las asignaturas de arte, cultura y deporte, ámbitos que la universidad promueve como parte esencial de la formación académica, humana y católica.

Se lograron resaltar alrededor de 6 talleres entre los cuales destacan salud mental y primeros auxilios, talleres que fortalecen la prevención, bienestar y la conciencia social en la vida estudiantil.

Además de que la UVAQ ha logrado la mejora de sus instalaciones, destacando la remodelación de la cocina que utilizan para impartir las clases de gastronomía, logrando modernizarla y convertirla en un espacio correcto y eficaz para el aprendizaje y la preparación de alimentos.

“En esta universidad no solo se imparten conocimientos, sino, que se cultiva el espíritu y conocimiento, menciono Nava Vázquez rectora de la UVAQ

El proceso institucional de la UVAQ ha logrado manifestar no solo su crecimiento infraestructural, sino, en su compromiso con el desarrollo de las y los estudiantes, impulsando una gestión sostenible, eficiente y preparada para los desafíos del presente y los del futuro.

“Ustedes son los protagonistas de este legado, el corazón de una comunidad universitaria que mira el futuro con fe”, afirmó Nava Vázquez rectora de la UVAQ.