¿A dónde vamos? Lago de Camécuaro celebra el Día de Muertos con velada hasta el amanecer
Sábado, 18 Octubre 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

471 brigadas médicas combaten incomunicación por deslaves en estados afectados por lluvias

Ante los deslaves que han incomunicado cinco estados, 471 brigadas médicas se han desplegado para ofrecer atención y prevenir el dengue. Ciudad de Mé...

Martes, 14 Octubre 2025

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

Ante los deslaves que han incomunicado cinco estados, 471 brigadas médicas se han desplegado para ofrecer atención y prevenir el dengue.

Ciudad de México.-En respuesta a los deslaves que han dejado incomunicados a cinco estados debido a las intensas lluvias, el sector salud ha organizado 471 brigadas para ofrecer atención médica, reforzar la vacunación y controlar vectores, especialmente para prevenir el dengue. El objetivo es alcanzar mil brigadas.

El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que esta emergencia climática presenta desafíos únicos debido a la incomunicación, aunque los hospitales han operado adecuadamente. “Tenemos poco daño estructural, quizá algunas filtraciones y aquellos que tuvieron un problema de suministro eléctrico se han corregido, pero ahora los retos que tenemos tienen que ver con la incomunicación por algunos deslaves”.

La Secretaría de Salud ha desplegado 280 brigadas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con cien, IMSS Bienestar con 51 y el ISSSTE con 50. Cada brigada incluye un médico, una enfermera y un promotor de salud, con un enfoque en el control de vectores. Hasta ahora, se han distribuido 242 brigadas.

“Queremos tener arriba de mil, en la medida que las logremos integrar y poder también tenerlas en el campo”, señaló el secretario. En la conferencia matutina, detalló que en San Luis Potosí hay 35 brigadas de vectores; en Querétaro, 30; en Puebla, 12; y en Veracruz, 63.

Se planea rociar alrededor de las viviendas para combatir los mosquitos y prevenir complicaciones posteriores. En las cinco entidades afectadas, en 2024 se registraron 13,845 casos de dengue confirmados con 25 defunciones, y este año, 3,071 casos con cinco muertes. “O sea, empezábamos a tener un descenso muy importante en dengue y queremos seguirlo manteniendo así, por eso la fumigación. El objetivo es controlar la transmisión de dengue precisamente en las áreas afectadas de la Huasteca”.

Además, se realizarán labores de limpieza y fumigación para mitigar las consecuencias del fenómeno meteorológico. La estrategia incluye control larvario, eliminación de criaderos, aplicación de herbicidas, limpieza y recolección de basura post-inundación. También se usará la termonebulización alrededor de áreas inundadas para reducir la población de mosquitos.

El IMSS Bienestar ha proporcionado 6,252 consultas relacionadas con la emergencia; el IMSS, 1,384; y Petróleos Mexicanos, 142. Actualmente, hay 90 personas hospitalizadas.

Simultáneamente, la campaña nacional de vacunación se intensifica en los estados afectados.

“Tenemos suficientes vacunas para todas las cosas que son prevenibles son prevenibles, desde la BCG, ya tenemos la hepatitis A, la hepatitis B y estamos echando a andar esta semana la influenza y Covid para toda la población en la campaña invernal”.

Un total de 5,859 personas del sector salud están involucradas en acciones de atención a la contingencia: en Hidalgo, 916; en Puebla, 963; en Veracruz, 1,961; en Querétaro, 1,001; y en San Luis Potosí, 1,018. Mil 600 personas forman 227 brigadas y 46 unidades médicas móviles.

Kershenobich mencionó que “ya se están corrigiendo las unidades afectadas”, incluyendo 12 del IMSS, 33 del IMSS Bienestar y 15 del ISSSTE. “Casi todas eran por energía eléctrica que se ha ido corrigiendo”.

Articulos relacionados

Lago de Camécuaro celebra el Día de Muertos con velada hasta el amanecer

Se espera una asistencia de 10 mil personas desde el sábado, a partir de las 17:00 horas. La entrada...

Grave, automovilista al accidentarse en la autopista Pátzcuaro-Cuitzeo

El percance tuvo lugar el kilómetro 7 del tramo carretero Copándaro-Cuto, donde el vehículo estuvo a...

Del paracetamol al fentanilo: Así funciona la “escalera analgésica” que trata el dolor

Es molesto y desagradable, pero tiene su función. El dolor sirve para avisarnos de que algo en nuest...

Alertan sobre la oruga peluche en Jalisco, una especie cuyo veneno puede afectar la salud

El contacto con este insecto, también conocido como gato lanudo, puede generar reacciones alérgicas...

RECIENTES

Del paracetamol al fentanilo: Así funciona la “escalera analgésica” que trata el dolor

Es molesto y desagradable, pero tiene su función. El dolor sirve para avisarnos de que algo en nuest...


Grave, automovilista al accidentarse en la autopista Pátzcuaro-Cuitzeo

El percance tuvo lugar el kilómetro 7 del tramo carretero Copándaro-Cuto, donde el vehículo estuvo a...


Lago de Camécuaro celebra el Día de Muertos con velada hasta el amanecer

Se espera una asistencia de 10 mil personas desde el sábado, a partir de las 17:00 horas. La entrada...


Michoacán recibe la tradición huasteca de la Noche de Muertos con el Xantolo

Xantolo es la tradición de Noche de Muertos en la Huasteca Potosina, la cual llenó de color, baile y...

MAS POPULARES

Se presentará la Orquesta AXUNI de Pátzcuaro en la Feria de las Lenguas Nacionales de Ciudad de México

La orquesta de Música Tradicional P’urhepecha AXUNI, originaria del municipio de Pátzcuaro, será una...


Ofertas de Walmart este Martes de Frescura 14 de octubre 2025

Conoce las Ofertas del “Martes de Frescura” en Walmart del 14 de octubre de 2025 con descuentos en...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...


Dejan a dos ejecutados en Coahuayana

Quedaron en los límites con el estado de Colima. Coahuayana, Mich.- Los cuerpos de dos hombres fuero...