Morelia, Michoacán
El Gobierno de Michoacán aprobó la realización de 174 proyectos bajo el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum) en su primera ventanilla, por un total de mil 278 de pesos, informó el titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García.
En conferencia desde Casa Michoacán, el secretario de Finanzas detalló que se aprobaron 155 proyectos municipales, que suman un total de 546 millones de pesos, y 19 proyectos regionales por un monto de 732 millones de pesos, estos proyectos beneficiarán a 97 municipios.
“Lo interesante es que prácticamente, ya con estos recursos, el 85% de los municipios están participando en el Faeispum en esta primera ventanilla”, resaltó Navarro García.
Precisó que de los 913 millones de pesos presupuestados para los proyectos municipales queda un remanente de 366 millones disponible para las siguientes ventanillas.
En contraste, el funcionario estableció que los recursos aprobados para proyectos regionales excedieron la bolsa que en un inicio era de 641 millones, en 90 millones de pesos, cantidad que los municipios decidieron aportar para generar un mayor impacto en estas obras.
Navarro García puntualizó que en el transcurso de la semana estarán firmando los convenios con los municipios para que a partir del 15 de abril se arranqué con las obras y los municipios reciban los pagos de los primeros anticipos.
Asimismo, anunció que el 25 de abril se cerrará la segunda ventanilla que ya se encuentra abierta, el 15 de mayo se aprobarán los proyectos de esta y del 2 al 20 de junio se abrirá una tercera ventanilla si aún no se agotan los recursos.
El secretario de finanzas puntualizó que los montos que se asignarán son:
- • En infraestructura carretera y de caminos 594 millones que representan el 46 por ciento.
- • En desarrollo urbano, movilidad e imagen urbana, 250 millones, que es el 19 por ciento.
- • Para obras integrales de pavimentación, agua potable, drenaje, alumbrado público se invertirán 167.7 millones.
- • Para pavimentaciones un total de 87.3 millones.
- • A obras de acceso, almacenamiento y conducción de agua potable, drenaje y saneamiento, van 76.2 mdp.
- • En instalaciones para el desarrollo social 45 millones, la inversión será para un DIF en el municipio de Uruapan
- • Se invertirán 22.9 millones en alumbrado público.
- • Los 35.2 millones restantes se aplicarán en otros rubros.
Navarro destacó que entre las principales obras autorizadas están la rehabilitación del camino Tiripetío-Capacuáro-Eréndira, con una inversión de 95 millones de pesos; la conexión vial de la Av. Amalia Solórzano con la Av. Quinta Cantera por un monto de 79.5 millones; la rehabilitación de la segunda etapa del Paseo a la Revolución en Uruapan por 63 millones y; la construcción del acceso a la Universidad Tecnológica del Oriente en Maravatío por 20 millones de pesos.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.