El encuentro reúne a jóvenes de educación media superior, superior y posgrado en un ambiente de creatividad y desarrollo tecnológico

Morelia, Michoacán. - El Innovation Fest 2025 dio inicio este miércoles con el objetivo de vincular el talento estudiantil con la solución de problemáticas en sectores estratégicos de Michoacán. El encuentro reúne a jóvenes de educación media superior, superior y posgrado en un ambiente de creatividad y desarrollo tecnológico.

Este año, el Innovation Fest se desarrolla bajo cinco ejes temáticos: administración y finanzas, movilidad sostenible, salud y bienestar, industria agropecuaria, y respuesta a emergencias climáticas. A través de un hackathon, los equipos participantes desarrollarán soluciones digitales enfocadas en mejorar servicios públicos, procesos productivos, sostenibilidad y atención a la salud, entre otros temas prioritarios.

Con una participación histórica de 31 equipos provenientes de 11 instituciones educativas, esta edición marca un hito al incorporar por primera vez una categoría especial para estudiantes de educación media superior, quienes conforman nueve de los equipos inscritos. En total, más de 200 estudiantes, asesores, docentes y directivos forman parte de esta jornada de innovación colaborativa.

La directora del ICTI, Alejandra Ochoa Zarzosa, destacó que este espacio representa un punto de encuentro entre el conocimiento, la creatividad y la tecnología, donde las juventudes aplican lo aprendido en sus aulas para transformar el entorno social y económico de Michoacán.

El evento se lleva a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones y se consolida como una plataforma estratégica para fomentar el emprendimiento científico y tecnológico, al tiempo que promueve una cultura de solución de problemas desde el conocimiento y la colaboración entre instituciones, estudiantes y sectores productivos.

En el marco del Innovation Fest se llevaron a cabo dos ponencias magistrales: “De la idea a la innovación: Cómo convertir proyectos en soluciones”, con Martín Torres Muñoz, y “Seguridad, innovación y transformación social”, con Andrés Suárez Vieyra.