El 01 de junio se elegirán por primera vez 881 puestos a nivel nacional mediante voto popular
Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. – Desde el 30 de marzo del 2025, México arrancó con las campañas de candidatos en un proceso electoral inédito para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial del país.
Estas campañas que se extenderán hasta por 60 días (hasta el 28 de mayo), culminarán el día de las elecciones, programadas para el 01 de junio del presente año de las 08:00 a las 18:00 horas. Es la primera vez que estos cargos serán elegidos por voto popular, marcando un hito en la búsqueda de la democratización del sistema judicial mexicano.
En estas elecciones se elegirán un total de 881 puestos a nivel nacional, que constan de los siguientes: 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 magistrados de las salas regionales del TEPJF, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistrados de Circuito y 386 jueces de Distrito.
Así será la votación
Se hará entrega de 6 boletas distintas (una por cada cargo). Se estima que la participación ciudadana podría situarse entre el 8% y el 15% del padrón electoral de 99 millones de personas. A partir del 15 de mayo se podrá conocer la Casilla seccional que le corresponde a cada ciudadano.
Esta elección se obtiene como resultado de la reforma judicial aprobada en el 2024, donde se establece la elección popular y disminuye el número de ministros de la Suprema Corte (de 11 a 9). Asimismo, se crea el Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de sancionar a aquellos juzgadores que incurran en actos contrarios a la ley y, a su vez, el Órgano de Administración Judicial, responsable de la administración interna del Poder Judicial.