Fueron 40 organizaciones las que participaron en esta megamarcha en la ciudad de Morelia, donde se dieron cita miles de trabajadoras y trabajadores
Morelia, Michoacán; 04 de abril de 2025.- La mañana de este viernes 04 de abril, se llevó a cabo una megamarcha en donde participaron miles de integrantes de sindicatos y organizaciones sociales locales; situación que generó bastante molestia en la población de la ciudad de Morelia.
Fue alrededor de las 8:30 de la mañana cuando iniciaron las concentraciones en el Obelisco a Lázaro Cárdenas como también a las afueras de la Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, también conocida como “El Venustiano”. Para posteriormente, dar arranque cerca de las 9:30, tomando un rumbo hacia las afueras de Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de la capital michoacana.
“De hecho vengo caminando desde el Monumento a Lázaro Cárdenas y sí es un poco complejo, en el sentido de que llegamos tarde a trabajar. Y la otra, creo que están en todo su derecho de manifestarse; lo que no estoy muy de acuerdo, es que las condiciones de transporte público que tenemos en la ciudad sí son muy decrépitas. Entonces sí creo que para exigir algo también hay que dar a cambio, y a nosotros como ciudadanos no nos dan tanta seguridad subimos al transporte público y que esté en malas condiciones y que no te aseguren nada de que vayas a llegar bien a tu destino, hasta llegamos tarde. Y muchas veces los choferes tampoco están capacitados para poder manejar las rutas”, declaró Eloisa Pérez, trabajadora.
Cabe mencionar que, a pesar del llamado que se le hizo a varios concesionarios de combis del transporte público, varios de ellos decidieron continuar brindando el servicio a la población, para que esta última no se viera bastante afectada por la movilización; rutas de combis roja, amarilla, verde, azules, moradas, naranja, entre otras, no pararon por completo su servicio este viernes.
A pesar de contar con servicio de transporte público, una gran cantidad de morelianas y morelianos expresaron su molestia debido a que, ya sea en vehículo particular o transporte, iban a llegar tarde a sus trabajos o reuniones.
“Si nos perjudica mucho, la verdad; ya deberían de regularizar eso. Porque para uno que está trabajando y depende del servicio, sí es un poco complicado”, compartió Vladimir Pérez, trabajador.
Destacar que, parte de la población entendió el “por qué” de dicha movilización por parte de las miles de personas que se dieron cita desde temprano, comprendiendo que marchan y luchan por sus derechos y pagos.
“La libre expresión ante todo, es un derecho que tenemos los ciudadanos y la población en general, y están en todo su derecho. Obvio lo mejor sería que no se afectara a terceros, no se afectara a la población. Pero bueno, hay situaciones y circunstancias que tienes que operar así, porque no se resuelven las demandas y lo que están pidiendo los trabajadores del gobierno; se vale y es totalmente valido”, compartió Omar Silva, padre de familia.
Fueron 40 organizaciones las que participaron en esta megamarcha en la ciudad de Morelia, donde se dieron cita miles de trabajadoras y trabajadores.