Por su parte, la Comisión Forestal del Estado de Michoacán registra daño preliminar de 7 mil hectáreas este año.

Redacción / La Michoacán

Morelia, Michoacán. Al corte del 6 de abril, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) del gobierno federal, reporta 3 incendios forestales activos en la entidad michoacana, en los que participan 325 combatientes.

Por su parte, la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom) dio a conocer hace dos días que durante la presente temporada se han registrado 252 incendios en el territorio estatal , con una afectación preliminar en 7 mil hectáreas. El año pasado se reportaron 283 en el mismo periodo, dañando 30 mil hectáreas.

De acuerdo al monitoreo diario de la Conafor, los incendios activos se mantienen en el cerro de La Cruz, en Pedernales, municipio de Tacámbaro, el cual registra un control del 40 por ciento.

El segundo se ubica en el predio llamado Ranchos Viejos, en Chinicuila, con un control del 50 por ciento; y el tercero se reporta en una zona cerril de Paracho. Entre todos abarcan una cifra preliminar de 16 hectáreas.

En las últimas 24 horas, la dependencia federal informa que cuatro incendios forestales se han controlado al 100 por ciento: uno en Tangancícuaro, dos en Uruapan y uno en Morelos, abarcando una superficie de poco más de 30 hectáreas.

Por su parte, la Comisión Forestal del Estado de Michoacán dio a conocer que al menos 9 de cada 10 incendios forestales, son provocados por la actividad humana, por el descuido en el uso y manejo del fuego para quemas agrícolas o acciones imprudentes como lanzar botellas de vidrio o cigarrillos encendidos en zonas con alta cantidad de  hojas o pastizales secos.

Por lo anterior, recomienda que en caso de realizar quemas agrícolas cerca de zonas forestales, se haga bajo la norma de NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, que especifica reportar anticipadamente la fecha de la quema con presidencias municipales o a la delegación de Cofom más cercana, así como realizarlo en las primeras horas del día con ayuda de más personas y  hacerlo contra el viento, para evitar su propagación.

La Cofom reitera a la sociedad en general no tirar basura, así como extinguir completamente fogatas, evitar el uso y manejo del fuego en zonas forestales.