Congreso Congreso no violentó los derechos de Memo Valencia, decide Teemich
Viernes, 21 Noviembre 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

CSIM exige a la SCJN no invalidar leyes que sustentan autogobiernos en Michoacán

Morelia, Michoacán.- A un día de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entre al debate sobre la constitucionalidad de dos l...

Lunes, 14 Julio 2025

Fuente: Cb Televisión / Michoacán / Benjamín Alvarez




Morelia, Michoacán.- A un día de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entre al debate sobre la constitucionalidad de dos leyes clave para los autogobiernos indígenas en Michoacán, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) hizo un llamado urgente a respetar los derechos colectivos y las autonomías ya consolidadas en la entidad.

El pronunciamiento se da en el contexto de la discusión sobre la posible invalidez de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán y la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana del Estado de Michoacán, específicamente en los municipios de Erongarícuaro y Zitácuaro, donde operan comunidades con autogobierno indígena.

Según el CSIM, el nuevo argumento de la Corte para anular dichas leyes es que supuestamente “invaden facultades de gasto en municipios”.

Esta perspectiva, advierte el Consejo, desconoce el marco constitucional que protege la libre determinación de los pueblos originarios y su derecho a administrar de manera directa el presupuesto público.

“La discusión principal versa en invalidar la Ley Orgánica Municipal del Estado de Michoacán y la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana del Estado de Michoacán en los Municipios de Erongarícuaro y Zitácuaro, debate que ya lleva más de 2 años y medio en la SCJN”, señaló el Consejo en su posicionamiento difundido este 14 de julio.

El CSIM recordó que el proceso legislativo original fue cuestionado por falta de consulta previa a los pueblos originarios, “lo que exhibió el mal trabajo legislativo del Congreso del Estado”.

Sin embargo, enfatizó que, gracias a la movilización de comunidades en Jornadas Nacionales en Defensa de la Autonomía, ese dictamen fue revertido. Hoy, advirtieron, “los derechos colectivos se encuentran en debate, conflicto y pugna”.

A lo largo de dos décadas, más de 45 comunidades indígenas en Michoacán han transitado hacia esquemas de autogobierno mediante la conformación de Consejos de Gobierno Comunal, Rondas Comunales y Planes de Desarrollo Comunitario, todo ello “como una expresión de democracia directa y el poder de las asambleas generales”, recordó el CSIM.

Por ello, las más de 70 comunidades indígenas y afromexicanas que integran este órgano exigieron a la Corte que no se vulneren sus derechos adquiridos: “Exigimos a la #SCJN que respete los derechos adquiridos y ejecutados de los autogobiernos en la entidad, que no ignoren lo establecido en el artículo 2 constitucional que instituye el derecho de los pueblos indígenas a recibir y administrar su presupuesto directamente”.

Asimismo, demandaron que la resolución se tome en apego a los principios de “universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos”.

Finalmente, el Consejo lanzó un llamado a las comunidades indígenas del país a mantenerse alertas y fortalecer la defensa de su autonomía y territorio: “Convocamos atenta y respetuosamente a los pueblos y comunidades indígenas a redoblar esfuerzos y continuar organizándonos, resistiendo y luchando por la defensa de la autonomía, la vida, el territorio y la madre tierra”.

El pronunciamiento se difunde en un momento clave, pues lo que determine la Corte en este caso sentará precedente sobre el alcance de la autodeterminación de los pueblos originarios en el ámbito municipal.




Síguenos en Google News para mantenerte informado:

Articulos relacionados

Congreso no violentó los derechos de Memo Valencia, decide Teemich

Morelia, Michoacán Cuando se dejó sin volumen la participación del diputado Guillermo Valencia duran...

Congreso de Michoacán aprueba reforma que da esperanza a familias de desaparecidos

La reciente reforma en Michoacán simplifica la obtención de actas de defunción para familias de des...

La UNAM Morelia abre la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática, un paso histórico para la ciencia en México

La UNAM Morelia inaugura la Primera Escuela de Biología Matemática, fortaleciendo la conexión entre...

El reguetón mexicano, “un gusto que deja de ser culposo” en el Flow Fest capitalino

Durante un conversatorio, el periodista musical Pablito Wilson, acompañado de la dupla mexicana regu...

RECIENTES

Audio de Inti conmueve en redes sociales

El audio de Inti conmueve en redes mientras Cazzu y Nodal enfrentan desafíos legales por su hija. C...


La UNAM Morelia abre la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática, un paso histórico para la ciencia en México

La UNAM Morelia inaugura la Primera Escuela de Biología Matemática, fortaleciendo la conexión entre...


Congreso de Michoacán aprueba reforma que da esperanza a familias de desaparecidos

La reciente reforma en Michoacán simplifica la obtención de actas de defunción para familias de des...


Congreso no violentó los derechos de Memo Valencia, decide Teemich

Morelia, Michoacán Cuando se dejó sin volumen la participación del diputado Guillermo Valencia duran...

MAS POPULARES

Querétaro vs Puebla: Hora y dónde ver el partido en vivo

Descubre cómo Querétaro y Puebla se enfrentan en el Apertura 2025; No te pierdas el partido, conoce...


Santos vs León: Horario y dónde ver el partido de Liga MX en vivo

Santos vs León se enfrentan en un partido crucial del Apertura 2025; Descubre dónde y a qué hora ve...


FNLS revira que sí tiene diálogo con el estado y la FGE: "Si atienden el tema del maestro Leobardo retiran el plantón"

Omar Cuiriz / La Voz de MichoacánMorelia, Michoacán.- El Frente Nacional de la Lucha por el Socialis...


Ofertas de Walmart este Martes de Frescura 14 de octubre 2025

Conoce las Ofertas del “Martes de Frescura” en Walmart del 14 de octubre de 2025 con descuentos en...