Morelia, Michoacán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que la estrategia del ex presidente Enrique Peña Nieto para pacificar la entidad eliminó al Cártel de los Caballeros Templarios, pero que surgieron hasta cinco más.

Se refería a los años 2014 y 2015, cuando Peña Nieto nombró a Alfredo Castillo Cervantes comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, quien estableció una alianza con las autodefensas que habían tomado el control de la seguridad en 36 de 113 municipios de la entidad.

“Supuestamente logran erradicar este cártel de Los Templarios. Llega el gobierno federal, llega el virrey (como le decían a Castillo), y les da armas a las autodefensas; estas autodefensas queda claro que habían sido financiadas primeramente por otro cártel para combatir al otro cártel, y luego el gobierno federal les da también armas”.

“Ahora esas autodefensas se nos hicieron cuatro o cinco grupos de la delincuencia organizada”, sostuvo Ramírez Bedolla en un encuentro con directivos de medios de comunicación.

Señaló que con ese antecedente y los saldos que dejó la guerra del ex Presidente Felipe Calderón, en el plan del actual gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, “es fundamental que la presencia del Estado Mexicano sea constante y completa”.