Morelia, Michoacán
Edificaciones coloniales en Morelia contarán con cédulas informativas, acompañadas por audios explicativos, accesibles para los turistas, visitantes y paseantes.
La secretaria de Turismo municipal, Thelma Aquique Arrieta, señaló que la primera de estas cédulas se ha instalado en el templo de San Agustín, donde se encuentra además la Pinacoteca.
Aquique Arrieta precisó que actualmente inmuebles y monumentos históricos en Morelia disponen de cédulas informáticas, en español, inglés y braille, donde se ofrecen elementos mínimos sobre el sitio.
Sin embargo, la pretensión es colocar cédulas que cuenten con un audio breve explicativo, con un texto en español, inglés, francés y braille.
Esto, para aumentar la accesibilidad de la información turística, sin competir con el trabajo de los guías turísticos certificados.
Thelma Aquique detalló que no se ha establecido la programación para intervenir los edificios y monumentos históricos, ya que no todos son públicos o están bajo la jurisdicción de la Federación o el Estado.
Pinacoteca de San Agustín
Cuestionada sobre la operación de la Pinacoteca en el templo de San Agustín, la secretaria de Turismo municipal refirió que se asignó un trabajador que estará a cargo de la vigilancia del sitio.
Esto, para evitar el maltrato de los frescos y la aglomeración de personas en un espacio que tiene capacidad máxima de 25 a 30 personas.
Asimismo, verificar la apertura al público de la Pinacoteca en horarios donde no se lleven a cabo servicios religiosos.
Actualmente, la media de visitantes que registra la Pinacoteca es de 250 personas por mes.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.