Morelia, Michoacán
El comisionado político nacional del Partido del Trabajo (PT), Eduardo Díaz Antón, decidió hacer pública su renuncia, que presentó desde enero de este año, por lo que el partido lleva varios meses sin dirigente.
En rueda de prensa, aseguró que esto no se debe a que no le hayan cumplido acuerdos sino “por un tema de congruencia ideológica” y porque consideraba que ni él funcionaba ya en el partido, ni viceversa.
“No es un tema de si me cumplieron o no porque no había nada de por medio. Yo vine a cumplir una tarea y siempre señalé que no buscaba nada e Michoacán, porque en el momento en que yo buscara un encargo público, en ese momento mi tarea y mi liderazgo se hubieran comprometido, porque entonces yo hubiera trabajado, aun fuera la plurinominal, para mis intereses”, declaró.
Eduardo Díaz detalló que llegó a Michoacán en 2021 para reparar una coalición “que estaba rota” y que “había confusión, desencuentro, incluso traiciones”, pero logró cumplir su misión, al igual que en 2024.
Aclaró que la incompatibilidad a la que alude no es con Reginaldo Sandoval, aunque reconoció que no se identifica con el actuar y los ideales actuales de Morena ni con los principios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y que se considera afín al espectro político de la izquierda.
Sin embargo, reconoció que no estuvo de acuerdo con que el PT se distanciara del gobierno del estado, pues es un gobierno aliado:
“No lo comparto, no fue una postura que yo acompañara porque yo sí creo y creo en esas palabras de Reginaldo Sandoval que la política estamos por encargos y no por cargos entonces tener el reconocimiento con el gobernador del estado un gobernador de la 4T, un gobernador aliado, desentona de estos dichos sobre todo por lo que se dijo, que ya no formaba parte el partido de este cogobierno y lo que de ahí dirimió”, argumentó.
El rompimiento con Alfredo Ramírez Bedolla, no obstante, se hizo público el 13 de febrero de este año y Díaz Antón presentó su renuncia el 4 de diciembre del 2024 con efectos a partir del 5 de enero.
El exlíder petista indicó que se regresa a sus labores en la iniciativa privada en la Ciudad de México y no se integrará a ningún otro partido político, pero no descarta volver al escenario político en algún momento.
“Actualmente no me veo en otro partido, no tomo esta determinación por moverme a otro lado”, declaró.
Acotó que igual podría volver en el 2027 o igual en el 2040, pero que lo más probable es que no sea en Michoacán.