Morelia, Michoacán
Este 25 de octubre el mundo conmemora el Día de las Personas con Talla Baja, con el reto de erradicar la explotación y la denigración de este sector de la población, así como la creación de oportunidades laborales reales.
De acuerdo con el cofundador de la organización De la Cabeza al Cielo, Ricardo Castro, se precisa de eliminar la discriminación y el morbo que aún general entre algunos individuos las personas de talla baja.
Y es que, aunque se tienen avances importantes en la legislación para asegurar la inclusión y el ejercicio de los derechos de las personas con talla baja, todavía quedan retos, como garantizar acceso a oportunidades laborales, más allá de la caricaturización y mofa.
Aunque dijo respetar la decisión de personas de talla baja que recurren a estas prácticas en un intento de obtener ingresos, es necesario promover el respeto a este segmento de la población y atender sus necesidades, asegurar la inclusión y que puedan acceder a espacios laborales, educativos, recreativos y más, con independencia de su fisionomía.
Al momento, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) no reporta quejas por discriminación en contra de personas de talla baja.
Sin embargo, no es necesario que esto suceda, ya que la labor de la instancia debe enfocarse, no solo en acciones reactivas, sino también se deben implementar medidas preventivas y de sensibilización.