Morelia Michoacán
El Congreso del Estado se parece más a un mercado que a un Palacio Legislativo, según el diputado local Guillermo Valencia Reyes, quien acusó a sus compañeros de estar ahí sólo para hacer “bisne”.
“Es un mercado el Congreso, con sus bolitas de andar platicando y haciendo bisne”, dijo en su rueda de prensa semanal.
Tal como lo describe el priista, es frecuente encontrar diputados platicando fuera de sus lugares mientras se leen las iniciativas que se presentan o los dictámenes que van a votar. Incluso comen gazpachos, frituras, paletas de hielo o cacahuates, se felicitan cuando cumplen años y rien estruendosamente.
A esto se suma, agregó el dirigente del PRI, que comisiones como la de Justicia casi nunca sesionan, excepto cuando hay un tema de interés, como fue el presupuesto del propio Congreso del Estado, para el que la Junta de Coordinación Política llegó rápidamente a un acuerdo con un incremento de 22 por ciento.
“Andan tras la lana, pues. Por eso estamos tan demeritados, está tan mal la imagen de un diputado. El cargo nos dura tres años y el desprestigio toda la vida por estas acciones, robo a lo descarado”, criticó.
Memo Valenciadel incremento presupuestal del Legislativo, pues incluso su coordinadora de bancada, Adriana Campos, estuvo a favor. Es por ello que declaró que “la oposición es comparsa, van al Congreso a callarse”.
El legislador presentó un comparativo del Legislativo del año 2000 a la fecha, donde se pudo observar que aunque el número de diputados sigue siendo el mismo, el presupuesto creció, según su cálculos, un dos mil 700 por ciento en estos 25 años.
“El brinco de ahora vean cómo es totalmente un abuso, es grotesco, es una mentada de madre para ustedes, para el pueblo, para los que pagamos impuestos. Eso es un bisne, aquí hay la intención de hacer un bisne y no podemos dejarlo pasar así nada más”, alertó.
Si bien el presupuesto no es definitivo, pues será integrado en la propuesta del Ejecutivo y a su vez ésta deberá aprobarse en el Legislativo, las posibilidades de que sea modificado son muy bajas, pues por lo general el gobierno estatal no modifica las asignaciones presupuestales que definen los otros poderes.
Guillermo Valencia lamentó que ahora el presupuesto del Congreso de Michoacán está por encima de los del Estado de México y la Ciudad de México, que cuentan con más diputados y representan a un número mayor de ciudadanos y observó que no es proporcional ni a la proyección inflacionaria ni al crecimiento poblacional de los últimos años.