Se realizará el 30 de octubre y 1 de noviembre en el Bosque Cuauhtémoc y el Jardín de la Soterrraña
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Con el objetivo de promover la música tradicional, la atención artística en las infancias y la convivencia en familia, la revista digital Festival Noche de Muertos MX llevará a cabo el primer Festival Noche de Muertos los próximos días 30 de octubre y 1 de noviembre.
Cabe señalar que el evento es autogestivo, es decir, se organiza en colaboración con particulares comprometidos con la cultura y las infancias, así como con el apoyo de Alternativas Educativas, organización dedicada al desarrollo de programas educativos alternativos y a ponerlos al alcance de todas las infancias, no solo de las más privilegiadas. Por lo tanto, no es un evento organizado por la Secretaría de Cultura ni por la Secretaría de Turismo.
Talleres
El miércoles 30 de octubre, en el Bosque Cuauhtémoc, se llevará a cabo una jornada artística para las infancias, que incluirá actividades escénicas abiertas al público sin ningún costo, además de diversos talleres vinculados a la tradición del Día de Muertos, entre ellos:
- Grabado
- Pintura
- Papel picado
- Calaveritas decorativas
- Máscaras y otras expresiones plásticas tradicionales.
Es importante mencionar que los talleres contarán con una cuota de recuperación, la cual variará dependiendo del costo de los materiales que cada actividad requiera.
Concurso de cuento infantil:
El Concurso de Cuento Infantil “Noche de Muertos” mantiene su convocatoria abierta a niños y niñas que deseen participar de manera individual o en grupo.
Para ello, deben registrarse y enviar su cuento dentro de los tiempos y formatos establecidos en la convocatoria publicada en las redes sociales oficiales del .
Es de señalar que la Secretaría de Cultura de Morelia no participa en la recepción ni administración de los registros, por lo que la información oficial del concurso se encuentra exclusivamente en los canales del festival.
Música y catrinas
El segundo día del festival, 1 de noviembre, en el Jardín de la Soterraña, en el Centro Histórico, en punto de las 17:00 horas, se llevará a cabo un conversatorio con especialistas en la temática de la música del Día de Muertos y una presentación musical inspirada en la obra de José Guadalupe Posada.
El músico, Alejandro Heredia, quien llevará a cabo las actividades musicales con instrumentación guitarrística, por su parte manifestó que estas se enfocarán en rescatar y promover la música típica y emblemática de Michoacán, como de zonas del lago de Pátzcuaro, Janitzio, entre otras.