Destaca la entrega de más de 6 millones de libros de texto gratuitos en todo el estado, más de 490 mil estudiantes beneficiados con becas federales y más de 159 mil personas que han dejado atrás la condición de rezago educativo
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. - A mil días de gestión bajo el liderazgo de Gabriela Molina, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) cumple con resultados que reflejan justicia laboral para más de 17 mil trabajadores, un impulso pedagógico para 54 mil docentes, la implementación del Gobierno Digital para 72 mil trabajadores, el fomento a la lectura con la entrega de 450 mil libros y el mejoramiento de escuelas en los 113 municipios.
"Avanzamos a paso firme a favor de la educación. Todos estos resultados se dan gracias a la unidad entre Federación y estado, al trabajo con honestidad y a la suma de esfuerzos con maestras y maestros", afirmó la titular de la dependencia.
Asimismo, destaca la entrega de más de 6 millones de libros de texto gratuitos en todo el estado, más de 490 mil estudiantes beneficiados con becas federales y más de 159 mil personas que han dejado atrás la condición de rezago educativo en el periodo 2022-2024.
Otro logro importante es el arranque del ciclo escolar 2025-2026 en los 113 municipios de Michoacán, regresando a las aulas más de 1 millón 247 mil alumnas y alumnos de los niveles inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior, con la participación de más de 54 mil docentes en casi 13 mil escuelas, mismos que reciben completa y puntualmente sus quincenas, garantizando así estabilidad laboral y educativa.
Finalmente, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realiza una inversión histórica, superior a 5 mil millones de pesos en programas como las becas Benito Juárez, Rita Cetina y Jóvenes Escribiendo el Futuro, con el objetivo de que ninguna niña, niño o joven abandone sus estudios por falta de recursos económicos.