Ciudad de México
Michoacán es faro en temas de justicia y legalidad indígena, pues es el lugar en el que nació el cuarto nivel de gobierno, con la autonomía de los pueblos originarios, reconocido además por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Así lo consideró el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, quien señaló que la lucha es centenaria, pues constitucionalmente se dejó de lado a los gobiernos municipales indígenas desde 1825.
El mandatario estatal explicó, lugares como Capula y Teremendo eran gobiernos municipales indígenas reconocidos por la colonia, pero borrados de la constitución.
Recalcó que al ser aprobada la Ley Orgánica Municipal propuesta por él cuando fue diputado, así como la colaboración con investigadores y comunidades en asamblea, han llevado al reconocimiento de sus derechos.
“Es una ley que se aplica, que está dando resultados, que es letra viva, y está creciendo en Michoacán, ya son 46 autogobiernos”.
Ramírez Bedolla comentó que ahora al ser elevado a rango constitucional, se da garantía de restitución a los derechos de los pueblos originarios con acceso a presupuesto directo, estatal y federal, a través de la autonomía.