MÉXICO Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas por 3 años hasta la ruptura total
Martes, 04 Noviembre 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

ONU insta a México a reconocer a buscadoras como defensoras

La ONU recomienda a México reconocer formalmente a las buscadoras como defensoras de derechos humanos para combatir la violencia de género. Ciudad de...

Martes, 08 Julio 2025

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Nacional /

La ONU recomienda a México reconocer formalmente a las buscadoras como defensoras de derechos humanos para combatir la violencia de género.

Ciudad de México.-El Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) de la ONU ha mostrado su preocupación por la “omnipresencia” de la violencia hacia mujeres y niñas en México, el CEDAW ha recomendado al Estado invertir de manera “efectiva y sostenible” en igualdad de género y reconocer formalmente a las personas buscadoras de desaparecidos, quienes en su mayoría son mujeres.

El Comité señaló su inquietud por la situación de las buscadoras, observando que la mayoría son mujeres y enfrentan violencia y discriminación que constituyen una persecución de género, reforzando estructuras patriarcales.

“Al Comité le alarma que el trabajo de las buscadoras con frecuencia no sea reconocido como defensa de los derechos humanos, creando barreras a los mecanismos de protección a pesar de las iniciativas de verdad y justicia. Le preocupa además que la crisis de desapariciones forzadas coincida con la escalada de violencia letal que enfrentan las ‘buscadoras'”, menciona el informe.

Por ello, el CEDAW ha recomendado al Estado mexicano reconocer a las buscadoras como una categoría especial de defensoras de derechos humanos, estableciendo estándares mínimos nacionales para su definición y medidas de protección.

En su reciente evaluación, el CEDAW celebró los avances legislativos en violencia de género, pero sigue “preocupado por su omnipresencia en el Estado”. También destacó el aumento de la violencia de género contra mujeres y niñas por parte de actores estatales y no estatales, incluyendo desapariciones, tortura, violencia sexual y feminicidio, a menudo con armas de fuego.

Además, remarcó que esta violencia se agrava por respuestas ineficaces e insuficientes, incluso en el control de armas y políticas de seguridad, así como en la recopilación de datos.

El Comité subrayó que enfocarse solo en el derecho penal para abordar la violencia de género es limitado, ya que “las variadas definiciones de feminicidio” distorsionan los datos estadísticos. Por ello, recomendó garantizar:

“La recopilación exhaustiva de datos sobre todas las formas de violencia de género contra las mujeres cometidas por actores estatales y no estatales, incluidas las defensoras de derechos humanos, las mujeres indígenas, afromexicanas, LGBT+ y las mujeres con discapacidad”.

El CEDAW también mostró su preocupación por “las reducciones presupuestarias para servicios de protección esenciales”, como refugios y centros de justicia, que siguen siendo mayormente inaccesibles para mujeres con discapacidad y de zonas remotas.

Aunque celebró la llegada de la primera presidenta del país, Claudia Sheinbaum, y la creación de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), el Comité expresó preocupación por su falta de independencia y posibles recortes, por lo que urgió a garantizar “recursos humanos, técnicos y financieros efectivos y sostenibles”.

Articulos relacionados

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas por 3 años hasta la ruptura total

Desde hace tres años, México y Perú han mantenido una complicada relación que inició cuando México c...

Hallan vehículo del ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán pero sigue desaparecido

La FGE Michoacán halló el vehículo y pertenencias del ex edil de Zinapécuaro, Alejandro Correa Góme...

Estudiantes de la UMSNH preparan protesta tras detención de alumnos en Morelia

Estudiantes de la UMSNH organizan una protesta tras la detención de alumnos durante manifestaciones...

Otro accidente de motociclista deja a conductores graves

Venustiano Carranza Michoacán, a 3 de noviembre de 2025.- Un muerto y un lesionado dejo como saldo e...

RECIENTES

Perú y México: escalada de tensiones diplomáticas por 3 años hasta la ruptura total

Desde hace tres años, México y Perú han mantenido una complicada relación que inició cuando México c...


Estudiantes de la UMSNH preparan protesta tras detención de alumnos en Morelia

Estudiantes de la UMSNH organizan una protesta tras la detención de alumnos durante manifestaciones...


Hallan vehículo del ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán pero sigue desaparecido

La FGE Michoacán halló el vehículo y pertenencias del ex edil de Zinapécuaro, Alejandro Correa Góme...


Refuerzan profesionalización en la enseñanza de las matemáticas; UMSNH y AMECHII realizan Encuentro Nacional

Morelia, Michoacán Con el compromiso de impulsar la profesionalización académica y fortalecer la ens...

MAS POPULARES

Querétaro vs Puebla: Hora y dónde ver el partido en vivo

Descubre cómo Querétaro y Puebla se enfrentan en el Apertura 2025; No te pierdas el partido, conoce...


FNLS revira que sí tiene diálogo con el estado y la FGE: "Si atienden el tema del maestro Leobardo retiran el plantón"

Omar Cuiriz / La Voz de MichoacánMorelia, Michoacán.- El Frente Nacional de la Lucha por el Socialis...


Ofertas de Walmart este Martes de Frescura 14 de octubre 2025

Conoce las Ofertas del “Martes de Frescura” en Walmart del 14 de octubre de 2025 con descuentos en...


Se presentará la Orquesta AXUNI de Pátzcuaro en la Feria de las Lenguas Nacionales de Ciudad de México

La orquesta de Música Tradicional P’urhepecha AXUNI, originaria del municipio de Pátzcuaro, será una...