El Congreso de Michoacán plantea penas para empleados bancarios coludidos en robos a cuentahabientes, considerándolos coautores del delito.
Morelia, Michoacán.- Penas de tres a nueve años de prisión a empleados bancarios coludidos con el robo a cuentahabientes en Michoacán, plantean en el Congreso Michoacán; La medida se proyecta mediante una reforma al Código Penal del Estado.
La iniciativa es promovida por la coordinadora parlamentaria del Partido Verde, Sandra Arreola, quien propone que los empleados coludidos sean considerados como coautores del delito.
“Estamos retomando un modelo que existe en la Ciudad de México, se trata del delito de robo al cuentahabiente, porque hemos visto la cantidad de robos que hay. Lo sorprendente es que justo a las personas que salen con cierta cantidad fuerte que retiraron, casualmente los ladrones saben cuánto es, cómo van vestidos, los tienen perfectamente ubicados y eso no es producto de la casualidad ni de la suerte”.
Apuntó que ello hace presumir que en tales delitos participan trabajadores de las instituciones bancarias.
“A mí me impactó la noticia de una persona que sacó 275 mil del banco, y al momento del asalto, los ladrones le dicen ‘dame los 275 que retiraste’, o sea, no tienen bola mágica para adivinar, entonces se presume que hay una participación de empleados”.
Por ello explicó que la intención de la reforma, es que de comprobarse la participación de un empleado en este tipo de asaltos, se les considere como coautores del delito a fin de que no se diluya la responsabilidad que tienen.
En ese sentido señaló que era común que para evitar este tipo de robos en Morelia, se enviaran patrullas en la periferia de la zona financiera, por lo que ahora, los asaltantes han expandido su territorio abarcando bancos en otras zonas.
 
                            
 
                         
                         
                         
                         
                     
     
                     
                     
                    