La morenista Gladyz Butanda Macías afirmó que el Plan Michoacán traza la ruta para transitar a la pacificación que demanda el pueblo michoacano.

Morelia, Michoacán.- La morenista Gladyz Butanda Macías afirmó que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia representa un parteaguas en la pacificación del estado, mediante una serie de acciones encaminadas a combatir la impunidad y fomentar el desarrollo integral del estado, bajo una histórica inversión de más de 57 mil millones de pesos.

En entrevista con La Voz de Michoacán, la actual secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, destacó que el hecho de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo haya activado a todo su gabinete para reforzar la gobernabilidad en el estado, impulsar acciones de desarrollo integral y atender la crisis de seguridad que vive la entidad.

“Es atendiendo las causas y no generando más violencia como el gobierno de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reforzará la seguridad y desarrollo del estado, a través del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, constituido por 12 ejes, más de 100 acciones y una inversión superior a los 57 mil millones de pesos”, enfatizó.

Gladyz Butanda subrayó la importancia de que en este plan se haya incluido la participación activa de la administración que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, así como la de diferentes sectores que tuvieron voz en la construcción del mismo.

Esto, dijo, ratifica la coordinación entre los gobiernos estatal y federal y amplía la posibilidad de obtener resultados más efectivos en el resarcimiento del tejido social de Michoacán.

Celebró que, lejos de combatir la violencia con más violencia, como se hizo en el pasado con “la guerra contra el narco” del expresidente Fidel Calderón Hinojosa, el Plan Michoacán priorice sí la seguridad, con un brazo de más de 12 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Marina, pero también acciones integrales como la construcción de escuelas, generación de becas educativas, edificación de hospitales y el establecimiento de tres polos de desarrollo con lo que se buscará impulsar el crecimiento social y económico de la entidad.