Morelia, Michoacán

La 23a edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) rendirá homenaje con una retrospectiva a la actriz María Félix “La Doña”, considerada una figura cimera de la Época de Oro del cine mexicano.

La muestra ha sido organizada con el apoyo de la Cineteca Nacional, la Filmoteca UNAM, Fundación Televisa y Carlos Vasallo / Video Universal.

Dicha retrospectiva, que incluye colaboraciones con directores de la talla de Emilio Fernández, Julio Bracho, Fernando de Fuentes y Roberto Gavaldón, presentará siete películas (seis mexicanas y una franco-italiana), que protagonizó La Doña entre 1943 y 1955.

Las películas que integran la retrospectiva en homenaje a María Félix son:

• “El Peñón de las Ánimas”. Dir. Miguel Zacarías | México, 1943
• “Doña Bárbara”. Dir. Fernando de Fuentes (con la colaboración de Miguel M. Delgado) | México, 1943
• “La mujer de todos”. Dir. Julio Bracho | México 1946
• “Enamorada” Dir. Emilio Fernández | México, 1946
• “La diosa arrodillada”. Dir. Roberto Gavaldón | México, 1947
• “Maclovia”. Dir. Emilio Fernández | México, 1948
• “French Cancan”. Dir. Jean Renoir | Francia, Italia, 1955

Como parte del homenaje a La Doña, el 23er FICM, en colaboración con Fundación Televisa, presentará la exposición fotográfica “Una diosa para una diosa. María Félix en la colección de Fundación Televisa”, en el Andador Hidalgo del Centro Histórico de Morelia del 7 al 22 de octubre.

Como se recordará, no hace mucho, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) exhibió una selección de las películas más significativas realizadas por María Félix entre 1942 y 1957.

Este programa titulado María Félix, “La Doña”, fue organizado por el FICM en colaboración con Dave Kehr, curador del Departamento de Cine del MoMA.

El #FICM2025 se desarrollará del 10 al 19 de octubre en funciones presenciales en Morelia, Michoacán, y funciones virtuales a través de nuestrocine.mx.