Entretenimiento Pee Wee enfrenta duelo y problemas legales en EU
Jueves, 06 Noviembre 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

Reconoce Hugo Aguilar Ortiz el nuevo paradigma constitucional en favor de los pueblos indígenas

Hugo Aguilar Ortiz resalta el nuevo paradigma constitucional que empodera a las comunidades indígenas. Morelia, Michoacán.- El presidente electo de l...

Viernes, 18 Julio 2025

Fuente: Contramuro Noticias en Michoacán / Destacadas /

Hugo Aguilar Ortiz resalta el nuevo paradigma constitucional que empodera a las comunidades indígenas.

Morelia, Michoacán.- El presidente electo de la , Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que México vive una transformación constitucional sin precedentes, donde las comunidades y pueblos indígenas han sido reconocidos como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica, patrimonio propio y, sobre todo, el derecho a recibir, administrar y ejercer recursos públicos directamente.

Durante su participación en el foro “Empoderamiento del Gobierno Comunal a través del Cuarto Orden de Gobierno”, celebrado en Michoacán, Aguilar Ortiz agradeció la invitación de las autoridades comunitarias y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“Estamos arrancando una nueva etapa en la vida de México, en la vida de los pueblos y las comunidades indígenas y en la vida del Poder Judicial de la Federación”, expresó.

Nuevo paradigma constitucional en favor de las comunidades indígenas

En su intervención, subrayó tres elementos clave de la reforma constitucional al artículo segundo, publicada el 30 de septiembre de 2024.

“Primero, el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio; segundo, el derecho de libre determinación y autogobierno; y tercero, el derecho a recibir directamente recursos presupuestales”.

Aguilar Ortiz detalló que estos elementos ya no se encuentran sujetos a interpretación: “Lo primero que puedo decirles es que el debate quedó zanjado en la reforma del 30 de septiembre. Ya no hay duda que las comunidades tienen derecho no solo a que se les asigne, sino a recibir de manera directa, administrarlos y ejercerlos”.

El futuro ministro presidente también cuestionó el paradigma jurídico tradicional que limitaba los derechos a las personas individuales, señalando que ahora “no solo es sujeto jurídico la persona individual, sino también los entes colectivos, lo que ahora llamamos comunidades o pueblos indígenas”.

Además, destacó que esta nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas debe construirse bajo principios de justicia y dignidad: “Pasamos de una concepción de que al indígena hay que tutelarlo, ayudarlo, protegerlo, a una condición de reconocimiento pleno de la capacidad. No es nada más que se prevean recursos para los pueblos, sino que esos recursos generen una relación digna”.

En referencia al papel de la SCJN, Aguilar sostuvo que las deliberaciones del nuevo Poder Judicial deberán responder a esta nueva realidad plural.

“No puede haber un solo sistema de justicia ni un sistema democrático único, sino tantos como pueblos hay. El gobierno debe ser un gobierno capaz de abrazar la diversidad”.

Por último, el magistrado hizo un llamado a extender este modelo más allá de Michoacán, al afirmar.

“Estoy mirando que el gobierno de Michoacán está dando pasos importantes para conformarse como un gobierno capaz de abrazar la diversidad cultural y el reconocimiento pleno de los pueblos y comunidades. Ojalá esto se extienda en toda la República”.

El jurista cerró su mensaje con una promesa: “Después de 167 años de que un indígena estuvo en la Corte, un indígena regresa a la Corte para el bien de los pueblos. Tengan ustedes la seguridad de que sus planteamientos formarán parte de las deliberaciones del nuevo Poder Judicial“.

Articulos relacionados

Pee Wee enfrenta duelo y problemas legales en EU

Pee Wee enfrenta el dolor por la pérdida de su padre mientras lidia con problemas legales en EU. Es...

En costas de Michoacán aseguran 2.5 toneladas de cocaína, informa Harfuch

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana destacó que con este resultado se evita que millon...

ENTREVISTA | Kika Edgar promete una noche mágica en Pátzcuaro y nos habla de su nueva producción discográfica

También dio a conocer el lanzamiento de su próximo disco que está previsto para principios del próxi...

Alumnas del Cecytem Puruándiro representan a Michoacán en Infomatrix Sudamérica

El proyecto consiste en desarrollar un hilo biodegradable a base de celulosa y filamentos derivados...

RECIENTES

Distribuidor vial salida Pátzcuaro, solución integral para reducir riesgo de accidentes

El nuevo distribuidor vial Pátzcuaro en Morelia mejorará la seguridad vial, reduciendo accidentes y...


Pee Wee enfrenta duelo y problemas legales en EU

Pee Wee enfrenta el dolor por la pérdida de su padre mientras lidia con problemas legales en EU. Es...


Descubren en México el mayor monumento ritual de Mesoamérica

El 'Aguada Fénix', es un enorme cosmograma en el que los mayas representaron el orden del universo L...


Alumnas del Cecytem Puruándiro representan a Michoacán en Infomatrix Sudamérica

El proyecto consiste en desarrollar un hilo biodegradable a base de celulosa y filamentos derivados...

MAS POPULARES

Querétaro vs Puebla: Hora y dónde ver el partido en vivo

Descubre cómo Querétaro y Puebla se enfrentan en el Apertura 2025; No te pierdas el partido, conoce...


FNLS revira que sí tiene diálogo con el estado y la FGE: "Si atienden el tema del maestro Leobardo retiran el plantón"

Omar Cuiriz / La Voz de MichoacánMorelia, Michoacán.- El Frente Nacional de la Lucha por el Socialis...


Ofertas de Walmart este Martes de Frescura 14 de octubre 2025

Conoce las Ofertas del “Martes de Frescura” en Walmart del 14 de octubre de 2025 con descuentos en...


Se presentará la Orquesta AXUNI de Pátzcuaro en la Feria de las Lenguas Nacionales de Ciudad de México

La orquesta de Música Tradicional P’urhepecha AXUNI, originaria del municipio de Pátzcuaro, será una...