Destacadas Ya empieza la organización vecinal contra teleférico en Morelia, asegura Barragán
Viernes, 12 Septiembre 2025
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!

Secuestros en la historia

Morelia, Michoacán, 18 de marzo de 2025.- El secuestro es la privación ilegal de la libertad de una persona, generalmente con multas de extorsión, exp...

Martes, 18 Marzo 2025

Fuente: A Tiempo Noticias / Destacadas / Alejandro Vázquez Cárdenas

Morelia, Michoacán, 18 de marzo de 2025.- El secuestro es la privación ilegal de la libertad de una persona, generalmente con multas de extorsión, explotación o coacción. A lo largo de la historia, ha sido utilizado como una herramienta de guerra, una estrategia de control político y una forma de delincuencia organizada. Su impacto es devastador tanto para las víctimas como para sus familias y la sociedad en general.

Historia y antecedentes:

En la Roma imperial era un delito tan común como en la actualidad, pero existía y tenía diversas motivaciones, desde políticas hasta económicas. Quizás el caso más famoso fue el del secuestro de Julio César por un grupo de piratas. Julio César, en su viaje para ampliar su formación académica, fue secuestrado y estuvo retenido por más de un mes. Al final consiguió que pagaran por él 50 talentos, una enorme fortuna. Plutarco explica que el precio se había fijado en un principio en 20 talentos, pero el futuro dictador no estaba de acuerdo en la cantidad. «¿Veinte? Si conocieras tu negocio, sabrías que valgo por lo menos 50», reprochó. Para entender el precio debemos recordar que un talento son 32 kg de oro.

Pero su venganza fue rápida y cruel, una vez liberado, ordenó inmediatamente la persecución de los piratas. Lanzó una escuadra contra ellos nada más desembarcar en la playa tras la entrega. En cuanto estos fueron capturados, los degolló y posteriormente los crucificó.

Pero no sería sino hasta la época de Pompeyo cuando se terminaría definitivamente toda la piratería en el mar Mediterráneo. Él había pedido tres años al Senado para limpiar el mar, pero lo consiguió en tan solo tres meses. «La facilidad con que Pompeyo los eliminó supuso severas condenas de la negligencia que había permitido el auge tan prolongado de la piratería», relatan historiadores. Lo anterior demuestra que cuando se conjugan Poder y Voluntad estos asuntos se pueden arreglar con rapidez. Los castigos impuestos eran mas que severos, la Lex Julia promulgada por Augusto, castigaba a los responsables de secuestros con la pena de muerte sin más tramite; crucifixión o arrojados a las bestias en el circo.

Ya en la Edad Media los asaltantes y bandidos secuestraron a comerciantes y nobles para exigir rescates. En tiempos más recientes, el secuestro ha sido utilizado por grupos terroristas y simples criminales con multas políticas, económicas o una mezcla de las dos razones.

Casos famosos:

El secuestro de Charles Lindbergh Jr. (1932): Hijo del aviador Charles Lindbergh, fue raptado y posteriormente encontrado sin vida. Su caso derivó en la «Ley Lindbergh», que aguantó las penas por secuestro en EE.UU.

Patty Hearst (1974): Nieta del magnate William Randolph Hearst, fue secuestrada por el grupo terrorista Ejército Simbionés de Liberación y, bajo coacción, participó en actividades delictivas.

Ingrid Betancourt (2002-2008): Política colombiana secuestrada por las FARC y liberada tras seis años en un operativo militar.

El estremecedor y mediático caso de Elizabeth Smart (2002): Adolescente secuestrada en EE.UU. y rescatada nueve meses después de vivir un verdadero infierno. Elizabeth Smart fue raptada en su propia cama en la localidad de Salt Lake City, en el estado de Utah, en junio de 2002. Su secuestrador era un vagabundo que la madre de Elizabeth había contratado en una ocasión para hacer unos arreglos en la casa. Durante nueve meses, su captor no dejó de abusar de ella por «revelación de Dios» y con la colaboración de su esposa, que por cierto no duró mucho tiempo detenida.

En la actualidad el secuestro sigue siendo un problema grave a nivel mundial, con diversas modalidades y multas. Según organismos internacionales, países como México, Venezuela, Colombia, Nigeria y Filipinas registran altas tasas de secuestro debido a la presencia de grupos criminales y la debilidad institucional. Ninguna novedad.

Ahora bien, sabemos que el problema existe, y es muy grave. ¿Qué hacer? Son muchas las medidas, pero en muchos casos utópicas dado el entorno social y político donde sucede.

Un listado breve es: Fortalecer las instituciones de seguridad mejorando la capacitación y los recursos de las fuerzas del orden. Implementar tecnologías de vigilancia: Uso de cámaras, rastreo vehicular y software de reconocimiento facial. Concientizar a la población: Campañas de prevención sobre seguridad personal. Sanciones severas: Aplicación estricta de leyes contra secuestradores y sus colaboradores.

Concluyo: El secuestro es una de las manifestaciones más crueles de la criminalidad y su erradicación requiere una estrategia integral. La combinación de medidas preventivas, respuesta eficaz y el fortalecimiento del estado de derecho son claves para reducir su incidencia y proteger a las sociedades vulnerables. O sea, aún nos falta mucho, muchísimo.

Alejandro Vázquez Cárdenas

Autocracia, el poder absoluto

Articulos relacionados

Ya empieza la organización vecinal contra teleférico en Morelia, asegura Barragán

El diputado de Morena, Juan Carlos Barragán Vélez informó debido a la falta de información ya empie...

Consolidar el bienestar de michoacanas y michoacanos, prioridad en el Segundo Año Legislativo: Fabiola Alanís

Morelia, Michoacán, 12 de septiembre de 2025.- Aumentar la protección social para quienes menos tien...

Bedolla inicia entrega de tenis para cerca de 40 mil estudiantes de secundarias de Morelia

Bedolla inicia la entrega de tenis a 40 mil estudiantes en Morelia, promoviendo la educación y perm...

Claudia Lizaldi y Pedro Moctezuma terminan su relación

Claudia Lizaldi confirma su ruptura con Pedro Moctezuma tras ser vistos discutiendo, priorizando su...

RECIENTES

Claudia Lizaldi y Pedro Moctezuma terminan su relación

Claudia Lizaldi confirma su ruptura con Pedro Moctezuma tras ser vistos discutiendo, priorizando su...


Bedolla inicia entrega de tenis para cerca de 40 mil estudiantes de secundarias de Morelia

Bedolla inicia la entrega de tenis a 40 mil estudiantes en Morelia, promoviendo la educación y perm...


Ya empieza la organización vecinal contra teleférico en Morelia, asegura Barragán

El diputado de Morena, Juan Carlos Barragán Vélez informó debido a la falta de información ya empie...


Consejo Supremo Indígena desconoce existencia del “Ejercito Purépecha”

Morelia, Michoacán, viernes 12 de septiembre de 2025.- Ante el reciente video que circula en redes s...

MAS POPULARES

Se presentará la Orquesta AXUNI de Pátzcuaro en la Feria de las Lenguas Nacionales de Ciudad de México

La orquesta de Música Tradicional P’urhepecha AXUNI, originaria del municipio de Pátzcuaro, será una...


Uruapan: mujer taxista lesionada en asalto armado

Uruapan, Michoacán Una mujer taxista resultó lesionada con impactos de arma de fuego, durante un apa...


Encuentran a sujeto descuartizado y embolsado en el municipio de Maravatío

Maravatío, Mich.- Domingo 29 de junio de 2025.- Un cadáver humano descuartizado y embolsado fue enco...


Dejan a dos ejecutados en Coahuayana

Quedaron en los límites con el estado de Colima. Coahuayana, Mich.- Los cuerpos de dos hombres fuero...