Durante el arranque del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el secretario de la Defensa Nacional presentó el Plan de Operaciones “Paricutín”, una estrategia integral para combatir la extorsión, fortalecer la seguridad y garantizar la libre movilidad en la entidad.
El esquema contempla la participación de 10,506 efectivos distribuidos en tres niveles operativos: 4,386 elementos locales (ya presentes), 1,980 de refuerzo a partie de mañana y 4,140 dedicados a operaciones de contención. El objetivo central es evitar la extorsión, contener a los HH.DD. y facilitar las actividades cotidianas de la sociedad, bajo un enfoque de coordinación interinstitucional, estrategia regionalizada y generación de inteligencia.
Como parte de las acciones específicas, se implementan los planes “Operación Cítricos” y “Operación Tichi”, con una fuerza combinada de más de 1,680 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y autoridades estatales, enfocados en desarticular las redes de extorsión que afectan al sector productivo.
El despliegue también incluye el uso de ingenios tecnológicos: 18 drones, 1 helicóptero, 3 vehículos antiminas, 3 sistemas anti-dron semirigidos, 5 células de investigación, 5 equipos anti-explosivos, 1 torre de inspección y 2 escáneres. Estos recursos fortalecerán la capacidad de respuesta y vigilancia en puntos estratégicos del estado.
El secretario de la Defensa subrayó que la estrategia busca garantizar la paz duradera y el respeto a los derechos humanos, trabajando en estrecha colaboración con las autoridades estatales y municipales para devolver la tranquilidad a las familias michoacanas.