El 20 de septiembre se festeja en Michoacán el Día la Artesana y el Artesano, la única entidad que tiene instaurada por ley esta celebración.
Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. - Cada 20 de septiembre se celebra el Día de la Artesana y del Artesano Michoacano en diversos espacios donde se elaboran artesanías. Este 2025, el municipio de Tangancícuaro ha sido seleccionado como sede.
En el evento se brindarán reconocimientos por trayectoria a 64 artesanos de distintas comunidades, con el objetivo de reconocer la trasmisión y perpetración de la tradición y la labor artesanal. Asimismo, se premiarán con una bolsa de hasta 160 mil pesos.
En rueda de prensa, el Director de Artesanos, Castor Estrada Robles, comentó que los artesanos michoacanos son en su totalidad de comunidades indígenas, por lo que parte de la esencia como purépechas y como indígenas están representadas en las artesanías.
Programa
Los organizadores dieron a conocer que iniciará la celebración de los artesanos con una misa de acción de gracias para posteriormente dar paso al desfile que partirá de la presidencia municipal de Tangancícuaro rumbo al lago de Camécuaro.
En el lago se llevará a cabo el acto protocolario y como parte del festejo se brindará una comida a las artesanas y artesanos.
El presidente municipal de Tangancícuaro, Arturo Hernández Vázquez, señaló que San José de las Piñas solicitó ser el punto de encuentro, pero por cuestiones de logística se decidió que fuera en la cabecera municipal de Tangancícuaro para recibir a 3 mil artesanos y que las comunidades de San José y Patamban, Michoacán, participaran en el encuentro con sus artesanías, entre las que destacan las piñas y la loza.
Michoacán, el único estado que cuenta con el Día del Artesano
El Director de Artesanos explicó que Michoacán es el único estado que tiene este día instaurado en la Ley de Fomento y Desarrollo Artesanal.
"Los artesanos, a través de la Unión Estatal de Artesanos y en su momento, el director Sarael Alcauter, hicieron una asamblea con las comunidades representativas de Michoacán, donde decidieron que el 20 de septiembre se celebrara el Día de la Artesana y del Artesano en Michoacán".
Castor Estrada puntualizó que la importancia de este día radica en visibilizar el trabajo artesanal, para que no se olvide el sector cultural.
"Siempre hay un sector artesanal boyante en Michoacán, que es de los mejores en México y, a pesar de que hemos hecho un buen esfuerzo y la artesanía y los artesanos están bien reconocidos, es necesario celebrarlos para que sea un patrimonio permanente en el acervo del estado"