Morelia, Michoacán

Los municipios de Lázaro Cárdenas y Uruapan mostraron una tendencia a la reducción en la percepción de inseguridad pública, de junio a septiembre de este año, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En contraste, Morelia tuvo una variación al alza en el lapso citado.

La Ensu especificó que Lázaro Cárdenas pasó de 44 a 38.8% de su población adulta que le califica como un sitio inseguro para vivir. Por su parte, Uruapan registró una reducción de 89.5 a 82.6%, mientras que Morelia pasó de 70.2 a 76%.

Con esto, tanto Uruapan como Morelia se mantienen por arriba de la media nacional, al corte de septiembre de este año, en percepción de inseguridad pública, 63%.

En su edición correspondiente a septiembre de este año, la Ensu colocó a Uruapan en el sitio 61 nacional; Morelia, 51, y Lázaro Cárdenas, nueve, por percepción de seguridad pública.

Asimismo, los municipios con mayor percepción de inseguridad fueron Culiacán, con 88.3 por ciento; Irapuato, 88.2; Chilpancingo, 86.3, y Ecatepec, 84.4, en tanto que los menores indicadores se encontraron en San Pedro Garza García, 8.9 por ciento; Piedras Negras, 15; Benito Juárez, 15.6, y Los Mochis, 19.2.