En el ámbito del arte y la cultura, se dieron 14 exposiciones, en distintos rincones de la ciudad, al igual que presentaciones musicales.
Yiré Ávila / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán.- El comité Directivo del Colegio de Morelia, emitió este lunes su primer informe de actividades del periodo 2024-2025.
El director Iván Fernando Barrales Alcántara, enlistó cinco ejes temáticos: en bien de la Juventud, Educación, Cultura, Comunidad e innovación.
“El Colegio de Morelia, durante este periodo, se consolidó como un espacio dinámico, inclusivo, y comprometido con el desarrollo integral de la comunidad, donde beneficio a 24 mil 200 personas por medio de programas y proyectos ejecutados, talleres conciertos y capacitaciones”, señaló.
Destacó que se formaron más de 40 convenios con universidades públicas y privadas, donde se otorgaron 328 becas, en Educación Superior y Posgrado.
Asimismo, se impartieron más 4 mil 700 horas de asesorías totalmente gratuitas para los estudiantes inscritos en este programa.
Por otro lado, en 2024 se otorgó reconocimiento, al mérito docente del municipio de Morelia a 11 maestras y maestros en distintas categorías.
En la actualidad, mencionó Barrales Alcántara, se encuentra abierta la postulación para la edición 2025 de este reconocimiento donde se buscan promover el respeto, la admiración y el estímulo Lara quienes dedican su vida a enseñar y guiar.
Detalló que el colegio de Morelia, otorgó alrededor de 29 mil 458 servicios a la comunidad, que dio lugar a 14 exposiciones culturales, 25 talleres especializados, 6 conferencias magistrales, 2 carreras atléticas, 2 bazares temáticos además otras actividades que se enfocaron en promover la participación ciudadana.
Por otra parte, el director del comité del Colegio de Morelia, se posicionó como pionero en la inclusión de los deportes electrónico con herramienta y formación y desarrollo comunitario.
En el ámbito del arte y la cultura, se dieron 14 exposiciones, en distintos rincones de la ciudad, al igual que presentaciones musicales.
El Colegio de Morelia, mencionó, se formó como un centro de aprendizaje y oportunidades, en el que se impartieron 25 talleres enfocados en capacitación laboral, emprendimiento, innovación, disciplinas artististicas, danza y activación física.
Por último, dijo, se llevó a cabo el Taller de Lenguas de Señas Mexicanas, se visitaron 4 tenencias y 24 colonias de la ciudad además de otras 26 instituciones educativas, de nivel preescolar primaria y secundaria donde se llevaron 75 distintas actividades culturales, y recreativas con el fin llevar experiencias formativas.