Morelia, Michoacán

Son increíbles, divertidas y permiten disfrutar de grandes momentos en familia y con los amigos, pero también precisan de mantenimiento correctivo correctivo preventivo continuo, para asegurar la mejor experiencia a los usuarios. Son las tirolesas.

En Morelia, existen dos tirolesas en operaciones y bajo la jurisdicción del municipio, localizadas en Umécuaro y San Miguel del Monte, estructura que fue sometida a verificación este sábado, por personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos municipal.

“Normalmente, las tirolesas se revisan una vez al año, pero requieren de inspecciones continuas, para prevenir accidentes, por eso estamos verificando las instalaciones en Morelia, de forma permanente, a fin de dar seguridad a los usuarios”, indicó el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva.

“Ya verificamos la tirolesa en Umécuaro, hicimos algunas observaciones, ahora toca a San Miguel del Monte, donde encontramos que tienen todo al día”, refirió el coordinador de Protección Civil y Bomberos municipal, Francisco Xavier Lara Medina.

Cómo se verifica una tirolesa

En México no existe una regulación específica para las tirolesas, solo una norma, la NOM-011-TUR-2001, en materia turística, que determina que se deben revisar la seguridad estructural, el cableado y el equipamiento, sin mayor detalle, explicó el jefe de Protección y Prevención, Hiram Ramón Guzmán Ortiz.

Sin embargo, en Morelia se aplican recomendaciones basadas en normas internacionales, como Ansi/acct-03-2019, de Estados Unidos, que prevé circuitos de cuerdas y recorridos en tirolesa, así como EN-15-567-1 y EN-15-567-2.

Estas establecen que las revisiones deben ser diarias para determinar que no hay desgaste o corrosión en el cable y las columnas tienen un dado de cimentación.

De las instalaciones, se define que las columnas estén elaboradas en concreto reforzado con acero, la capacidad de carga del cable y el correcto mantenimiento; en el equipo de protección, se revisa que cascos, mosquetones, correas y cintas estén certificados y sean utilizados conforme con la norma, y la capacitación del personal, que sea el adecuado para la operación de la tirolesa.

En la tirolesa de San Miguel del Monte, se lleva a cabo una inspección diaria, previa al arribo de los grupos de usuarios, para identificar de manera oportuna posibles desperfectos.

Diversión en las alturas

En el caso de la tirolesa ubicada en San Miguel del Monte, la instalación cuenta con una longitud de 500 metros y una capacidad de carga máxima de 110 kilogramos, donde el usuario alcanza velocidades de 13.5 a 18.5 metros por segundo.

La afluencia que registra es de 15 a 20 personas por semana, con un coste unitario de 150 pesos.

Tras la colocación del equipo de sujeción, el usuario atraviesa un área de bosque y vegetación, en un lapso que ronda los 30 segundos y varía en función del peso del usuario.

Cabe recordar que en Morelia se tienen cuatro tirolesas: una está ubicada en el parque zoológico Benito Juárez, y está bajo la jurisdicción del estado; dos más se encuentran en la tenencia de Santiago Undameo, en Umécuaro, aunque una está fuera de operaciones, y la cuarta se ubica en el Rancho San Miguel, en la tenencia de San Miguel del Monte.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.