Autoridades federales y del estado de Michoacán reforzaron las acciones de seguridad y coordinación para esclarecer el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante un evento público.
El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que se han desplegado equipos conjuntos de la Fiscalía estatal, la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional para fortalecer las líneas de investigación y garantizar justicia.
“El compromiso es llegar al fondo de este crimen y no permitir la impunidad; estamos trabajando con todas las dependencias federales y con el apoyo de la Presidencia de la República”, señaló Torres Piña para El Financiero
De acuerdo con el fiscal, el caso ha sido tratado como prioridad nacional debido a su impacto político y social en la región, por lo que se mantienen intercambios de información con la Fiscalía General de la República (FGR) y con la Secretaría de Seguridad federal, encabezada por Omar García Harfuch.
Asimismo, confirmó que ya se identificaron a posibles implicados y se analizan diversos indicios balísticos y de videovigilancia obtenidos en el sitio del ataque. “Estamos en una fase avanzada y cada elemento encontrado nos acerca a conocer la verdad detrás de este hecho tan lamentable”, puntualizó.
También te podría interesar: Se aprueba en la Cámara de Diputados el presupuesto de egresos para el 2026; tratarán hoy recortes al PJ, FGR y INE
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que el gobierno estatal mantendrá una presencia reforzada de fuerzas de seguridad en Uruapan y municipios cercanos para proteger a la población y respaldar al nuevo gobierno municipal encabezado por Grecia Quiroz, viuda del alcalde fallecido.
“Uruapan no está solo. Vamos a garantizar que haya justicia y que los ciudadanos vivan en paz”, expresó Ramírez Bedolla.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su solidaridad con la familia del alcalde y con los habitantes del municipio, asegurando que el caso será acompañado de cerca por el Gabinete de Seguridad Federal.
“La paz en Michoacán es una prioridad del gobierno federal. Ningún acto de violencia quedará sin respuesta”, subrayó la mandataria.
Fuente: El Financiero