Morelia, Michoacán
Será a través de un préstamo bancario o de un adelanto de participaciones que el municipio de Uruapan logre hacer frente a sus compromisos de fin de año, pero no de recursos adicionales, aclaró el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García.
El funcionario estatal dealló que el Ayuntamiento de Uruapan pidió que se le adelantaran 35 millones de pesos del presupuesto de 2026, pero que el gobierno estatal todavía está valorando si accede a esta petición, pues hay varios municipios con problemas financieros.
“Hasta ahorita no hay nada firmado, no hay nada platicado (…) Todavía no tenemos respuesta yo primero quiero atender mis compromisos y luego si vemos la posibilidad vamos a ayudar a los municipios”, declaró en entrevista, luego de entregar el paquete fiscal para 2026.
Expuso que adicionalmente el municipio está buscando adquirir un préstamo de 52 millones de pesos, aunque acotó que estas dificultades no son responsabilidad del expresidente Carlos Manzo ni del anterior, Ignacio Campos:
“Manzo no quebró a Uruapan, ManZo recibió un municipio financieramente complicado, pero también Nacho Campos”, dijo.
Luis Navarro indicó que cada año varios municipios solicitan adelantos y se le ha dicho que busquen estrategias internas para no verse en esas complicaciones, pues cuando inició este gobierno, cerca del 80 por ciento de los municipios tenía problemas financieros, ya sea con la Secretaría de Hacienda o con créditos, pero se han ido regularizando.
“Esto es un un mal hábito, una mala costumbre que han tenido los municipios de no hacerle frente a las responsabilidades institucionales. Al final, cuando nosotros llegamos aquí, estábamos conscientes de que hay que pagar lo que se deba del IMSS, del ISSSTE, de Hacienda, de todo”, declaró.
El gobierno estatal, ejemplificó Navarro, ha pagado más de 11 mil 500 millones de pesos por este tipo de adeudos, porque cuando entra un nuevo gobierno, al contrario de lo que creen algunos alcaldes, no es “borrón y cuenta nueva”.