Eslabón Democrático
Del listado de los asuntos a revisar y poner a consulta ciudadana, por parte de la Comisión Presidencial para una Reforma Político-Electoral, se mencionan varias cuestiones relacionadas con los partidos políticos; no es para menos, el sistema de partidos políticos constituye una base fundamental de cualquier democracia.
Es cierto que hoy, a nivel mundial, los partidos políticos enfrentan una crisis de legitimidad frente a la ciudadanía, las diversas encuestas los señalan como instituciones con muy poca aceptación o confianza. Sin embargo, son la principal vía para organizar la competencia democrática y dar cauce a la pluralidad de ideas en los procesos electorales.
La ciudadanía, al unirse o conjuntarse a través de institutos políticos, canaliza tanto su apoyo como su inconformidad u oposición, frente al régimen político en turno.
En México, desde la reforma electoral de 1977, se han realizado múltiples adecuaciones para fortalecer la participación de los partidos en la contienda.
Por ejemplo, en un inicio debían alcanzar el 1.5% de la votación a su favor en la elección correspondiente para conservar el registro como partidos políticos con derecho a seguir participando, después de un par de modificaciones, hoy, ese requisito es del 3%. Si un partido no logra ese porcentaje, pierde su registro y con ello la posibilidad de seguir compitiendo en las siguientes elecciones, así como las prerrogativas que se les otorgan.
Otro aspecto clave es la fiscalización de los recursos económicos que reciben; en México los partidos reciben financiamiento público y privado, ambos supervisados por la autoridad electoral.
La discusión que se dará es si conviene mantener este modelo mixto o transitar hacia un esquema donde el financiamiento público sea el único permitido para sus actividades ordinarias.
Estos temas, y otros más, deben revisarse en el marco de una eventual reforma político-electoral, porque los partidos, pese a sus crisis y cuestionamientos, siguen siendo piezas centrales de la real y verdadera democracia.
Síganme para próximos comentarios en mis redes sociales:
Juan Adolfo Montiel en Facebook
Juan Adolfo Monti70 en Tik Tok