Morelia, Michoacán
En julio pasado la Facultad de Biología, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y el Instituto Municipal de Protección Animal (Impa) establecieron una colaboración en manejo de michis y lomitos en situación de calle o comunitarios, pero ahora ésta se encuentra suspendida, así lo señaló la titular del Impa, Minerva Bautista Gómez.
Explicó que la colaboración únicamente se concretó en dos intervenciones de captura, esterilización y liberación de michis y lomitos en situación de calle o bajo cuidados comunitarios.
Detalló que, desde su óptica, la diferencia de criterios en cómo intervenir ante colonias de michis y lomitos ferales, por el presunto impacto que estas causan en los ecosistemas, fue la causa de la suspensión de la participación de la Facultad de Biología.
“Nosotros fuimos claros en que no íbamos a por cacerías para acabar con ellos de alguna manera, los académicos entonces estuvieron de acuerdo, aunque después se habló del daño que supuestamente causan a la vida silvestre, algo para lo que no se tienen indicios contundentes”, explicó.
Expresó que se requiere de pruebas científicas para determinar si hay michis y lomitos en situación de calle o comunitarios, “no solo fotografías, además de revisar las zonas donde viven, ver las medidas a aplicar, el comportamiento de las colonias y, sobre todo, privilegiar la captura y la esterilización, para, en su caso, su resguardo y protección”.
Bautista Gómez mencionó que “siento que es una postura rígida y sin elementos suficientes” para su adopción.
La directora del Impa indicó que se debe privilegiar el bienestar de los animales, más allá de pasturas y con pruebas, para evitar incurrir en maltrato.