La ceremonia inaugural tuvo lugar en el campus universitario, donde se presentaron dos altares llenos de significado
Morelia, Michoacán. - Con color, tradición, arte y emociones a flor de piel, la Universidad Latina de América (UNLA) celebró un año más el Día de Muertos con su ya tradicional conmemoración “Noche de Ánimas: Entre cempasúchil y paz, aquello que nos une”, reuniendo a estudiantes, docentes, administrativos y familias para honrar la memoria de quienes ya no están, pero siguen vivos en el corazón de su comunidad.
La ceremonia inaugural tuvo lugar en el campus universitario, donde se presentaron dos altares llenos de significado. El primero, elaborado por estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, fue un sentido homenaje a su compañero Jesús Solórzano Montalván, quien falleció el pasado verano. El segundo altar fue presentado por estudiantes de Relaciones Comerciales Internacionales del comité Recibe UNLA, y estuvo dedicado a las personas migrantes fallecidas en su búsqueda de una vida mejor.
Ambos espacios se convirtieron en puntos de encuentro para la reflexión, el respeto y el amor por quienes han dejado huella en esta vida.
Como parte de las actividades culturales, la UNLA organizó un Taller de Alfarería y Decoración de Catrinas, donde las y los estudiantes pudieron intervenir estas icónicas figuras con su estilo único, reconociendo el valor artístico y simbólico de cada pieza.
La tradición gastronómica tampoco faltó. En el Concurso de Pan de Muerto, el talento y creatividad estudiantil se hicieron presentes con propuestas que deleitaron al jurado por su sabor, presentación y originalidad. Los ganadores fueron:
- Categoría Aficionados: 🥇 “Catrinas” – Bryana Alvarado y Alondra Adame
- Categoría Avanzados: 🥇 Hanna Dayan Sedano
Uno de los momentos más emotivos fue el encendido del altar monumental UNLA, donde cada elemento fue colocado con profunda intención. El acto estuvo dirigido por Krishna Camargo, quien recordó el valor de la memoria, del agradecimiento y de celebrar lo vivido. Su mensaje invitó a detenerse, mirar hacia adentro y compartir un momento de conexión espiritual.
La Noche de Fiesta, una puesta en escena a cargo del área de Difusión Cultural, fue el cierre perfecto para una jornada de tradición. Participaron los grupos representativos de teatro, danza folclórica, danza contemporánea y el ensamble de guitarra, quienes fusionaron sus talentos para ofrecer un show multidisciplinario que emocionó al público asistente. El evento se llevó a cabo ante una audiencia conformada por estudiantes, profesores y familias, quienes aplaudieron de pie este acto lleno de arte y corazón.
Como ya es tradición, la UNLA participará con un contingente especial en el Desfile de Día de Muertos de Morelia, organizado por el H. Ayuntamiento de Morelia. Con vestuarios y maquillaje elaborados, la comunidad universitaria se ha ganado un lugar destacado en esta celebración que une a miles de familias morelianas.
La “Noche de Ánimas” de la UNLA no solo enaltece las raíces culturales mexicanas, también fortalece los lazos comunitarios y emocionales. A través del arte, la gastronomía, el respeto por los que se han ido y la participación activa de toda su comunidad, la universidad reafirma su compromiso con la formación integral y el bienestar colectivo.
 
                             
                         
                         
                         
                         
                     
     
                     
                     
                    