El martes 28 de octubre, el huracán Melissa toco tierra en costas de Jamaica con fuertes rachas de viento y lluvias intensas, siendo las tormentas mas fuerte en el país caribeño y ahora va en dirección a Cuba.
Por el momento el fenómeno metereológico ha provocado diez víctimas mortales: tres en Jamaica, tres en Panama, tres en Haití y una en República Dominicana.
Cabe mencionar que el huracán impacto con categoría 5, la máxima, al país jamaiquino, con vientos a velocidad de hasta 295 km/h, mientras cruzó el territorio se ha degradado a categoría 4 en la escala del Centro Nacional de Huracanes (NHC). La agencia climatológica estadounidense ha alertado que sigue siendo una tormenta con enormes riesgos para población porque sostiene vientos máximos de 240 km/h.
Jamaica tiene horas padeciendo vientos agresivos y sufriendo el aumento de niveles del mar por Melissa, uno de los ciclones con mas fuerza que se han presentado en el Atlantico, con un lento desplazamiento y un nivel destructivo alto. Su potencia rebasa el registrado por Katrina en Nuevo Orleans el 2005.
También te podría interesar: Sujeto apuñala con un tenedor a dos adolescentes durante vuelo hacia Alemania
Ahora el ojo del huracán ha abandonado la isla caribeña por la costa norte, con dirección al territorio cubano específicamente en las provincias de Gramma, Guantanamo y Santiago de Cuba donde se ha llevado a cabo la evacuación de 650 mil personas. Una tercera parte oriental de Cuba esta bajo estado de alerta ciclónica ante el acercamiento de Melissa.
Se ha alertado por parte de las autoridades cubana riesgo para la vida, por una alta probabilidad de que se generen fuertes inundaciones, penetraciones del mar en zonas costeras bajas, derrumbes y reventamiento de presas.
Fuente: DW