Paracho, Michoacán
El compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con la nación purépecha es permanente, consideró el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, durante la tercera visita de la mandataria federal al estado.
Durante su intervención, el mandatario estatal apuntó que el pueblo purépecha la ha nombrado “nana”, la tercera persona con esta distinción, y la primera mujer, pues solo contemplaban así a Vasco de Quiroga y Lázaro Cárdenas del Río, dijo.
“Este pueblo la ha nombrado ‘nana’ que significa madre y este título no es menor, es un acto profundo de amor y de reconocimiento”.
Agradeció el apoyo de la Federación al estado, pues en su pasada visita en el mes de noviembre del 2024 se anunció el programa de estufas ecológicas que este día se hace realidad.
Estas estufas están basadas en el modelo Patzán, desarrollado en las investigaciones científicas que realizó el grupo de estudiantes técnicos de la UNAM en que participó la presidenta a principios de los años 80, recordó Ramírez Bedolla a los presentes.
Explicó, estas estufas significan reducir 50% el humo de las viviendas y proteger los bosques sagrados de las comunidades, es decir, la unión entre la ciencia y la voluntad transformadora.
El gobernador enfatizó, en Michoacán tenemos cuatro niveles de gobierno: la presidenta con A; el segundo nivel, el ejecutivo del estado “servidor de todos ustedes”; el tercer nivel es el ayuntamiento y en la constitución estatal está reconocido el cuarto nivel que representan los autogobiernos.
Enfatizó que hoy son 45 las comunidades que se rigen bajo el autogobierno en Michoacán, lo que representa 155 mil habitantes, mismos que recibirán recursos federales directos por mandato de la Presidenta.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.